Web Analytics
Midas cierra el año fiscal con un aumento de las ventas del 11,4%
Suscríbete
Abre 18 nuevos talleres durante el último ejercicio

Midas cierra el año fiscal con un aumento de las ventas del 11,4%

Midas
Midas ha abierto 18 nuevos talleres durante el último ejercicio fiscal, contando ya con un total de 183 en todo el país, teniendo como objetivo los 200 centros para 2023. Fuente: Midas
|

Midas cierra su año fiscal 2022 alcanzando los 64 millones de ventas totales con un crecimiento del 11,4% con respecto al ejercicio anterior. De esta manera, desde la propia compañía valoran estos números de manera muy positiva. Además, recalcan que el 75,5% de sus clientes declara estar muy satisfecho con los servicios y atención al consumidor que ofrece la compañía.

Ramón Rueda, director general de Midas España, declara que cierran este año fiscal “con la satisfacción del trabajo bien hecho. Los resultados en las diferentes áreas del negocio respaldan el compromiso de todos los equipos que empujan los éxitos de nuestra compañía. En un entorno que no termina de virar hacia un horizonte más amable, alcanza mayor valor la cohesión y compromiso con la que hemos conseguido importantes hitos que marcarán el rumbo de los próximos meses”.

Expansión, nuevos productos y ventas web, claves

Como continuación de su plan de expansión, Midas ha abierto 18 nuevos talleres durante el último ejercicio fiscal, contando ya con un total de 183 en todo el país, teniendo como objetivo los 200 centros para 2023. Vicente Pascual, director de expansión de Midas en España, ha declarado que su premisa como compañía “es estar allí dónde el cliente lo necesite ofreciendo un servicio uniforme en términos de calidad y profesionalidad. Gracias a nuestra red de talleres propios y franquiciados es posible que Midas tenga un crecimiento ordenado y coherente, asegurando la integración de nuestros procesos con estándares que se replican en todos los centros de la compañía”.

Por otro lado, el despliegue de los nuevos servicios y productos que Midas ha puesto en marcha durante este último año también han contribuido a la consecución de estos buenos resultados. Entre estos, destacan el lanzamiento de MotorCare, la nueva línea de cuidado específica para el motor de los vehículos basada en el mantenimiento Eco- preventivo, además del lanzamiento de su oferta específica en Climatización de vehículos, con la que Midas completa su oferta de servicios y reafirma su compromiso de proveer a la sociedad de productos afines a la demanda y la realidad actual.

Asimismo, el canal digital también ha supuesto un gran empuje al crecimiento de la entidad, los datos de la compañía indican que las ventas a través de su página web se han incrementado en un 10% con respecto a los resultados del año anterior, llegando a suponer más del 7% del total de las ventas.

Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, ha afirmado que “la digitalización de nuestros servicios, como la posibilidad de gestionar la petición de cita en nuestros talleres a través de nuestra web, calcular online el presupuesto de muchos de nuestros servicios o el servicio de chat nos permite tener una comunicación más omnicanal con nuestros clientes, abriendo así un amplio abanico de posibilidades. Desde Midas sabemos de la importancia del mundo digital para estar al día de las necesidades de nuestros clientes, por lo que de cara al futuro próximo seguiremos trabajando en optimizar estos canales para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”.

Sostenibilidad y formación, pilares para el futuro

La confianza es un elemento clave entre las empresas y la sociedad. Ante esto, Rueda explica que tienen claro que “uno de nuestros principales objetivos de cara a 2023 es liderar la relación automovilística, tanto asesorando y acompañando a la sociedad desde la experiencia y la conversación con nuestros clientes, como desde el lado del desarrollo y despliegue de productos y servicios que satisfagan las necesidades de la nueva era de la automoción”.

Además, desde Midas apuntan a la formación de sus equipos como otro de los pilares de crecimiento de cara al futuro. La profesionalización de los equipos en los nuevos requerimientos de la sociedad en el ámbito de la movilidad es clave para la empresa, que tiene un compromiso real y palpable con el cambio.

Los profesionales de la red de Midas se están formando y especializado en áreas como la electromecánica, con el fin de ofrecer un mejor servicio, al igual que se hace cuando se trata de vehículos de combustión. En este sentido Rueda concluye argumentado que “las nuevas coordenadas de la movilidad requieren el despliegue de un equipo cualificado con aptitudes específicas a esta nueva forma de negocio. Desde Midas, apostamos por el talento y la formación continuada de nuestros equipos, para reforzar nuestro liderazgo en el cuidado y mantenimiento integral de la movilidad”.

   Midas hace balance y mira al futuro en su Convención Anual de Franquiciados
   Midas finalista de la III edición de los Premios Corresponsables en la categoría Comunicación Responsable
   Midas abre un nuevo taller de coches en el Polígono Industrial Chinales, Córdoba
   Midas afirma que el 70% de las mujeres españolas tiene un papel proactivo en el cuidado del vehículo
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto