Web Analytics
Michelin CrossClimate, altas prestaciones en verano e invierno
Suscríbete

Michelin CrossClimate, altas prestaciones en verano e invierno

Michelin crossclimate 17416
|

Los ingenieros de Michelin han puesto toda la carne en el asador para desarrollar un neumático de verano que fuera capaz de ser homologado para su uso en invierno, un reto que la firma francesa ha superado con creces con el Michelin CrossClimate. Su lanzamiento en el mercado de reposición está previsto para el mes de mayo.

Con este neumático, la marca del Bibendum proporciona unos altos niveles de seguridad en todas las estaciones y elimina la necesidad de cambiar de cubiertas en invierno y primavera. Y es que el CrossClimate es capaz de combinar una corta distancia de frenado en seco con la máxima calificación en la etiqueta europea (A) en la categoría de frenado sobre mojado. A esto hay que añadir su homologación para uso en condiciones invernales extremas, como lo demuestra el pictograma 3PMSF de la montaña de tres picos con el copo de nieve. Según la compañía, a estas prestaciones se suman las características ya conocidas en el resto de la gama Michelin, es decir, duración, eficiencia energética y placer de conducción.

TRES TECNOLOGÍAS
El Michelin CrossClimate es el resultado de la combinación de tres tecnologías. Por una parte, utiliza un innovador compuesto de goma con una banda de rodadura extremadamente flexible que permite que el neumático se adapte a las más mínimas rugosidades de la carretera en cualquier condición (suelo nevado, mojado o seco). Al mismo tiempo, un nuevo material ubicado bajo la banda de rodadura reduce la generación de calor y optimiza la eficiencia energética. Este calentamiento se ha reducido drásticamente gracias a la incorporación de sílice de última generación en el compuesto.

La segunda de las tecnologías empleadas es la combinación de una escultura exclusiva en V con las nuevas laminillas 3D con autobloqueo. Esta escultura exclusiva en V, con un revolucionario ángulo variable, optimiza el agarre en nieve, tanto en solicitaciones laterales como longitudinales.

Por último, las laminillas 3D con autobloqueo son extremadamente onduladas, de un espesor variable y geometría compleja para actuar como garra sobre la nieve y mejorar la tracción. Además, las ondulaciones verticales y laterales de las laminillas proporcionan una función de autobloqueo, ya que se comprimen entre ellas para obtener una mayor rigidez de los bloques de la escultura y mejorar la estabilidad. Esto consigue mejorar la precisión en seco.

Unnamed (1)

Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.

2025 01 07 Contract signing cake

TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025. 

BiB im Schrank

La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.

ENG Trelleborg Tires@AGRISHOW 2025

Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.

FORO TNU MOTORTEC 25 NP

El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto