Un vehículo concentra más de la mitad (52,1%) de sus visitas al taller en sus cinco primeros años de vida, tanto en el área de mecánica como de carrocería, según los datos publicados por Audatex en su informe “Presente y futuro del sector posventa”. La consultora indica que el grueso de las entradas al taller se producen en los vehículos más jóvenes-pese a que son los que menos peso tienen en el parque de vehículos-, a favor de los vehículos de más de diez años, que copan el 53% del número de automóviles que circulan por nuestras carreteras.
En este contexto, los vehículos de hasta cinco años han pasado de representar el 46% de los ingresos de los talleres antes de la crisis al 32% actual, mientras que los de más de diez años han experimentado el proceso inverso, al pasar del 18% al 30% con que se estima que cierren en 2015. Esa disminución ha supuesto, según Audatex, “un fuerte efecto en las cuentas de resultados del sector posventa”, que es mayor teniendo en cuenta que las visitas al taller se reducen drásticamente a partir de los diez años de antigüedad, aportando una menor rentabilidad.
Los vehículos de hasta cinco años han pasado de representar el 46% de los ingresos antes de la crisis al 32% actual, mientras que los de más de diez años pasan del 18% al 30% con que se estima cierren en 2015
La crisis en el sector de la automoción y la reducción de matriculaciones desde 2007 también han influido en la cuota de reparaciones en función de si son de carrocería o mecánica. En ambos segmentos, el peso de los vehículos de hasta cinco años estaba equiparado antes de la crisis, mientras que, desde entonces, las reparaciones de carrocería han disminuido a un mayor ritmo debido a que ya no eran tan imprescindibles como las de mecánica.
Por su parte, los vehículos de más de diez años han incrementado su cuota, especialmente en el apartado de carrocería, pero no tanto por una mayor frecuencia al taller, sino porque el número de coches de este tramo de edad se ha disparado en pocos años y se prevé, de acuerdo al estudio, que llegue a 16 millones de unidades en 2017, más del doble que al comienzo de la crisis. Así, en 2014, las reparaciones de carrocería de automóviles de más de una década representaron el 25%, muy por encima del 14% de 2011, porcentaje que seguirá creciendo hasta el 37% en 2020.
Según el responsable del Mercado Posventa de Audatex, José Luis Gata, “al contrario de lo que se piensa, los vehículos de más edad son los que menos visitan el taller y lo hacen casi exclusivamente para las reparaciones imprescindibles, como las de mecánica, ya que al propietario no le suele compensar asumir ese coste en comparación con el valor venal del coche. Esta es una realidad que debe interiorizar el sector posventa, pero también son esperanzadores los nuevos signos de recuperación económica”.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.