El 60% de las compras de vehículos usados en círculos profesionales se hacen a través de un contrato de compraventa que, declarado exento de cláusulas abusivas por el Instituto Nacional de Consumo y las 17 Comunidades Autónomas, concreta las obligaciones del vendedor y protege al consumidor ofreciendo las mismas garantías que en el resto de Europa, lo que asegura la fiabilidad y transparencia de la adquisición. Este contrato, impulsado por Ganvam, fue aprobado hace diez años con motivo de la entrada en vigor de la Ley 23/2003 de garantías en la venta de bienes de consumo, que impuso a los vendedores profesionales la obligación de dar como mínimo un año de garantía en el caso de los vehículos usados.
Desde su puesta en marcha en el año 2005, este documento ha amparado más de cuatro millones de operaciones, lo que supone, de acuerdo a Ganvam, que alrededor de 350.000 compras de VO al año se hacen asegurando que no tienen riesgo para el vendedor, ante posibles inspecciones o reclamaciones, evitando expedientes sancionadores por parte de las autoridades de Consumo.
De esta forma, y eliminando la ambigüedad de la ley, este contrato especifica qué le corresponde al vendedor en cuanto a plazos de garantía y reparación, modo y manera de intervención en el taller, utilización de las piezas usadas en la reparación e, incluso, qué excluye la garantía. Además, se contempla una descripción en profundidad del vehículo, incluyendo una relación del estado de las principales piezas o sistemas en el momento de la entrega, de tal forma que el vendedor refleje las recomendaciones pertinentes al comprador sobre su mantenimiento.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “los profesionales que utilizan este contrato certifican una compra completamente fiable, asegurando al comprador que está invirtiendo bien el dinero. Una compra de un coche sin contrato, garantías y sin historial de mantenimiento, como las que se hacen entre particulares, compromete la seguridad vial no sólo del comprador, sino de todos los que junto con él rodamos en carretera”.
Osram ha superado todas sus expectativas respecto a su participación en la última edición de Motortec, la cual califica como “un gran éxito”. Clientes, socios y profesionales del sector han aprovechado esta oportunidad para conocer más en detalle el amplio porfolio de la compañía.
El sector de la automoción afronta una profunda transformación hacia modelos más sostenibles, innovadores y responsables; tal y como se ha manifestado en la tercera edición del evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol en el marco de Motortec 2025.
La XXI edición del Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción (CJTA), organizada por la Fundación Comforp en colaboración con Glasurit-BASF y más de 30 empresas patrocinadoras, se celebró en el marco de Motortec 2025, en el recinto ferial de Ifema.
El mercado de turismos nuevos mantiene su racha positiva con 98.522 unidades vendidas en abril, impulsado por los planes de ayuda autonómicos y el auge de los vehículos electrificados, que ya representan el 16% del total.
Del 23 al 26 de abril, la Asociación de Profesionales de los Talleres de Automoción (APTA) ha congregado en Motortec a una extensa representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios para vehículos.