La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que, en los próximos días, se publicará en el BOE la resolución en la que se recoge la clasificación del parque de vehículos correspondiente al 50% más respetuoso con el medio ambiente, que asciende a unos 16 millones de unidades. Además, en unas semanas la DGT empezará a enviar a alrededor de 100.000 titulares de vehículos clasificados como “Eco"(unos 25.000 de la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona) una carta en la que se incluirá el adhesivo azul y verde que destacará a los que menores emisiones lancen a la atmósfera.
La clasificación de los vehículos está incluida en el registro nacional de vehículos de la DGT y a ella podrán acceder, en tiempo real, los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o en medio ambiente.
La clasificación de “Cero emisiones” englobará a ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el registro de vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería, vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros, o vehículos de pila de combustible.
En la categoría “Eco” se incluirán los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el registro de vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP), que tendrán que cumplir los criterios de la etiqueta C, de la cual formarán parte turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de ocho plazas y de transporte de mercancías, tanto gasolina como diésel, matriculados a partir de 2014; es decir, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y los de gasóleo la Euro 6.
En cuanto a la etiqueta B, identificará a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006, y vehículos de más de ocho plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005, por lo que los de gasolina deben superar la norma Euro 3 y en los de ciclo Diésel la Euro 4 y 5.
Fuente: Estaciones de Servicio
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.