El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado que la región lanzará una nueva edición de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS), destinada a promover la compra de vehículos alternativos, en el primer trimestre del año próximo. Además, incrementará el monto de estas ayudas, hasta los tres millones de euros, según ha explicado Garrido en una visita a una instalación de puntos de recarga en Leganés en la que ha participado el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero.
La asociación ha valorado “muy positivamente” el anuncio y ha destacado la “estrategia integral de impulso al vehículo alternativo” que ha diseñado la Comunidad de Madrid. Y es que la capital está llevando a cabo diversas iniciativas de apoyo a estos automóviles, como los planes PIVCEM y PIAM para la renovación de vehículos comerciales de pymes y autónomos, así como las ayudas para la renovación de taxis. Además, también cuenta con planes de ayuda para la instalación de infraestructuras de recarga.
De este modo, la región se ha convertido en líder en la matriculación de vehículos eléctricos en España. De los 11.300 vehículos de este tipo que se han vendido en España entre enero y noviembre de 2018, casi 6.000 (5.947) se han matriculado en la Comunidad de Madrid, lo que supone el 52,5% del mercado total.
Tomando todas las matriculaciones de vehículo alternativo, Madrid también se mantiene a la cabeza, absorbiendo casi el 50% del total de las ventas de España. De las 31.000 unidades matriculadas, 15.000 han sido comercializadas en Madrid.
En este mismo sentido, tal y como han informado desde Anfac, Madrid está a la cabeza de la renovación del parque de turismos, con un 35% de la cuota de mercado de las matriculaciones en España. Se han vendido en la Comunidad más de 400.000 coches de los 1,22 millones de vehículos comercializados en lo que va de año en España.
Para Mario Armero, “estas ayudas y planes suponen un incentivo de cara a que los usuarios se acerquen con confianza a los vehículos alternativos y se animen a adquirirlos. De este modo, trabajamos en la transición hacia una movilidad inteligente de cero y bajas emisiones”.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.
Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.
Coincidiendo con la apertura del salón, el grupo de distribución AD Parts celebró su rueda de prensa, dando así el pistoletazo de salida de la feria oficial.