Web Analytics
Las matriculaciones de turismos encadenan el sexto mes de fuertes caídas
Suscríbete

Las matriculaciones de turismos encadenan el sexto mes de fuertes caídas

Imagen3 54848
|

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de febrero descendieron un 8,8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 100.701 unidades, con los mismos días laborables que en febrero de 2018. De este modo, ya son seis meses consecutivos de fuertes caídas de las ventas en este segmento.

En el segundo mes del año se consolida la debilidad del mercado de particulares con una caída del 11,7% y 46.272 unidades. Unos datos que reflejan que los consumidores siguen sin despejar las incertidumbres en torno al sector del automóvil y continúan retrasando la decisión de compra.

"Preocupa especialmente el mal dato del canal de particulares, el que atienden los concesionarios, que siguen viendo frenada su actividad comercial. La preocupación es grande dentro del sector porque no consideramos que haya por el momento suficientes condicionantes ni económicos ni en el contexto general que expliquen este medio año con retroceso en las matriculaciones. Esperamos que los anuncios tranquilizadores hechos en las últimas semanas por el Gobierno, que ha manifestado la necesidad de dar continuidad a los modernos motores de combustión como un modo de avanzar en la descarbonización de la movilidad, calen en los compradores y reviertan la situación negativa que atraviesa el mercado", apunta Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto.

En la misma línea se manifiesta Alberto Tapia, director de Comunicación de Ganvam, quien afirma que "presenciamos un cierre de febrero que, junto a los datos acumulados del año, comprometen la salud del sector, que no presenta síntomas de mejora a corto plazo. La caída de las matriculaciones en el canal de particulares, principal barómetro del mercado es el claro reflejo de los mensajes contradictorios y los ataques a los motores de combustión, especialmente diésel, por parte de la Administración, que no hacen sino provocar un aplazamiento en la decisión de compra por parte de los consumidores".

El canal de empresas es el único que crece, aunque de forma moderada en el mes de febrero con 32.752 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento moderado ha provocado que el acumulado de año caiga un 0,5% tras cinco años en positivo. Desde febrero de 2014, el canal de empresas no registraba un acumulado de año en negativo.

Por su parte, en el segmento de los alquiladores se registraron menos matriculaciones, con una caída del 19%, hasta las 21.677 unidades. Esta caída viene motivada por el efecto calendario de semana santa que ha retrasado la renovación de flotas.

En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, en febrero se han matriculado 16.729 unidades. Esta cifra supone una caída de las comercializaciones del 3% en comparación con el mismo mes del pasado año. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros rompen la tendencia de crecimiento con la que cerraron 2018 y empezaron el año 2019 por la incertidumbre sobre el crecimiento de la economía en el año en curso. El canal de autónomos sigue incrementando su peso en el conjunto del segmento hasta suponer el 30,6% del total, con una subida de las ventas del 3%. El canal de alquiladores es el que más cae, reduciendo sus ventas en un 24% en el mes, hasta las 2.049 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses alcanzaron en el mes de febrero las 2.039 unidades, lo que supone caída subida del 11% respecto al mismo mes de 2018.

Noemi Navas, directora de Comunicación de Anfac, asegura que "se consolida la debilidad de la demanda en el mercado de particulares, que acumula ya el sexto mes de caída consecutiva. El mercado sigue notando el efecto de la incertidumbre y la confusión de los consumidores, que siguen posponiendo su decisión de compra. Por su parte, el canal de alquiladores también se ha resentido en el mes de febrero por el efecto calendario de semana santa que ha retrasado la renovación de flotas. Este retraso no es una mala señal en este canal y previsiblemente recuperará su ritmo habitual en los próximos meses. El canal de empresas es el único que sigue creciendo a un ritmo razonable en el mes de febrero, aunque empieza a mostrar puntos de debilidad. Por último, destaca la caída de la comercialización de vehículos comerciales, que cierran el mes de febrero en negativo, rompiendo así la tendencia de crecimiento estable que este canal mantuvo en 2018".

MT22 Feria 010

Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.

Personajes

Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas