Web Analytics
El uso del coche compartido reduce 1.6 millones de toneladas de CO2 al año
Suscríbete

El uso del coche compartido reduce 1.6 millones de toneladas de CO2 al año

Imagen1 55944
|

BlaBlaCar ha difundido el estudio sobre el impacto medioambiental del uso del coche compartido, Zero Empty Seats, que concluye que la utilización de esta forma de movilidad supone un ahorro de 1,6 millones de toneladas de emisiones de CO2. Esta reducción responde a múltiples factores que se analizan en profundidad en el estudio, como la eficiencia de los coches compartidos frente a coches infrautilizados y otras formas de movilidad, a las opciones de viaje de los usuarios si no existiera BlaBlaCar, al desplazamiento a los puntos de origen y destino, a la mejora en la seguridad vial e, incluso, a los efectos indirectos de promoción del coche compartido fuera de la plataforma. El estudio estima además que, con la proyección del carpooling, en 2023 se alcanzará un ahorro mundial de 6,4 millones de toneladasde C02 anuales.

Más del 75% de los viajes de media y larga distancia en Europa (entre 100 y 800 kilómetros) se hacen en coche. La ocupación media de esos vehículos es de 1.9 personas, de 1.7 en el caso de España. Y la ocupación media de los 25 millones de desplazamientos que se producen al trimestre en BlaBlaCar es de 3.9. Duplicar el número de ocupantes por vehículo conlleva un uso más eficiente de los recursos. Pero, ¿qué harían todas esas personas si no compartieran coche?

Ese es uno de los primeros puntos clave del estudio, que concluye que el ahorro que supone compartir coche sólo pone un 1.6% más de coches en la carretera, mientras que duplica el número de personas que viajan (+210%). En términos de impacto medioambiental, como efecto directo, esto supone reducir la emisión de CO2 un 26%.

Según Jaime Rodríguez de Santiago, General Manager de BlaBlaCar para España, Portugal y Alemania, “seguiremos trabajando en incrementar la eficiencia de la movilidad y solicitando que la legislación española así lo contemple. En la línea de Andalucía, que fue pionera en España el pasado año al aprobar la Ley de Medidas frente al Cambio Climático y para la Transición hacia un nuevo Modelo Energético. En ella se pedía la adopción de medidas para el fomento del uso del coche compartido y se incorporaba su definición, lo que aporta claridad y seguridad jurídica para el sector y apunta a un futuro de la movilidad compartida, multimodal y más eficiente”.

Claves sobre el impacto medioambiental en España

  • Cinco millones de usuarios.
  • Distancia media de 285 kilómetros por viaje.
  • Sólo durante el último año se ha evitado la emisión de 139.224 toneladas de CO2 gracias al coche compartido.
  • Es el país estudiado con mayor incremento de la eficiencia (gCO2/pkm): el uso de BlaBlaCar en España conlleva un 42% de ahorro medio en la emisión de CO2 en comparación con la alternativa que hubieran escogido los usuarios si no existiera BlaBlaCar.
  • El 16% de los conductores en España son también habitualmente pasajeros; España es uno de los países en los que es más habitual este cambio de rol.
  • El 34% de usuarios españoles elige combustibles más sostenibles desde que hace uso de la plataforma.
  • El 72% revisa la presión de sus ruedas con mayor frecuencia.

MT22 Feria 010

Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.

Personajes

Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto