Repsol ha instalado el primer punto de recarga ultrarrápido de nuestro país en una de las gasolineras de su red, ubicada en la localidad alavesa de Lopidana. Se trata de un paso más en la expansión de los vehículos eléctricos, que aún debe vencer el problema que genera la larga duración de las recargas para poder competir con el coche de combustión en los trayectos interurbanos.
Este “enchufe” ultrarrápido contará con una potencia de 350 kilovatios, lo que permitirá recargar coches eléctricos en seis minutos, cuando, hasta ahora, el tiempo de duración medio de las recargas de este tipo de vehículo son de, al menos, media hora.
Tal y como informa El Independiente, sin embargo, en la actualidad no hay coches en las carreteras que sean aptos para esa capacidad. Los modelos con mayor capacidad de recarga del mercado lo hacen a 175 kilovatios, por lo que utilizando el enchufe de Repsol podrían repostar en unos 12 minutos.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.