Toyota Motor Corporation (Toyota) y Panasonic Corporation (Panasonic) han anunciado la creación de una empresa conjunta especializada en baterías prismáticas para la automoción, denominada Planet Energy & Solutions, Inc., con sede en Tokio.
Un año después del anuncio del cierre del contrato de integración empresarial y de constitución de una empresa conjunta, Toyota y Panasonic han acordado el perfil de la nueva empresa, que se dedicará al desarrollo, fabricación y comercialización de baterías prismáticas de ión de litio de alta capacidad y gran potencia, al desarrollo, fabricación y comercialización de baterías de estado sólido para automoción, y al desarrollo, fabricación y comercialización de baterías de nueva generación para automoción distintas de las anteriores (incluidas baterías basadas en nuevos principios).
La empresa conjunta anunciada por Toyota y Panasonic desarrollará baterías con una gran relación calidad-precio, muy competitivas, seguras y con un gran rendimiento en términos de capacidad, potencia, durabilidad, etc., para que los clientes no tengan que preocuparse por nada. Por otra parte, la empresa conjunta suministrará baterías a Toyota y, de forma más amplia y estable, a todos los clientes.
El nombre de la empresa conjunta representa la determinación de Toyota y Panasonic de ofrecer a sus clientes soluciones de gran alcance y con valor añadido, más allá del suministro energético en forma de baterías, mientras trabaja en sintonía con muchos aliados para la conservación del planeta. Está previsto que el inicio de operaciones se produzca el próximo 1 de abril de 2020, y la plantilla alcanzará 5.100 empelados (incluidos 2.400 en una filial en China).
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.