En las instalaciones de IFema se ha sellado el acuerdo de colaboración entre las tres entidades organizadoras del Gran Salón Internacional de la Moto de Madrid, Ifema, Anesdor y Kando, para la celebración de la próxima edición, que se desarrollará los próximos 16 al 19 de abril en los pabellones de Feria de Madrid.
El acuerdo ha sido firmado por Eduardo López-Puertas, director general de Ifema; José María Riaño, secretario general de la Asociación Nacional Empresas del Sector Dos Ruedas, Anesdor y Jordi, Bracons, CEO de Kando, cuyos activos y trabajo conjunto constituye un elemento clave para el éxito una edición más de Vive la Moto, el Gran Salón Internacional de la Moto de Madrid.
El acuerdo sienta nuevamente las bases de un trabajo conjunto dirigido a reforzar la participación e implicación de las propias marcas de motocicletas, así como a dotar al salón de contenido lúdico e interactivo con actividades participativas y pruebas de producto, orientado a fomentar la asistencia de público, además de integrar un programa profesional de gran contenido.
La fórmula de Vive la Moto se basa en tres ingredientes que marcan el eje del certamen: una atractiva propuesta de actividades y experiencias para todos; un entorno comercial con una oferta imbatible de marcas que ofrece a los visitantes la oportunidad de poder comprar a precios ventajosos, y una completa agenda destinada a los profesionales del sector. A ello se suma su celebración en Madrid, uno de los principales mercados de España, y de mayor potencial de crecimiento, además de ser actualmente el más activo en impulsar la movilidad sostenible.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.