Endesa X continúa con su plan de expansión de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos de acceso público y ha llegado a un acuerdo con la red de estaciones de servicio valencianas BDMED para instalar 20 puntos de recarga rápida y 2 puntos de recarga semirápidaen 11 de sus 15 estaciones de servicio, cubriendo todas las provincias donde opera.
BDMED es una red de estaciones de servicio “low cost” que opera principalmente en la Comunidad Valenciana (Alicante, Valencia y Castellón) y tiene además presencia en Almería y Jaén. Los puntos de recarga que se van a instalar serán universales -sirven para cualquier modelo de vehículo eléctrico- y estarán alimentados con energía certificada de origen renovable.
La estaciones contarán con equipos de tecnología rápida (Fast), de entre 43kW (en AC) y 50kW (en DC), que permiten (en el caso de 50kW) la carga completa de la batería del vehículo entre 20 y 35 minutos, dependiendo del porcentaje de carga previo del vehículo y sus características.
Los clientes de BDMED, sean o no clientes de Endesa, podrán realizar las recargas de sus vehículos de una manera muy sencilla, gracias a la nueva aplicación para móviles de Endesa X, JuicePass. La app está disponible de manera totalmente gratuita en IOS y Android y permite registrarte con los datos personales o vinculando los perfiles de Facebook o Google. Disponer der un perfil en la aplicación reporta ventajas al cliente: precios más bajos, se agiliza el proceso de carga; se pueden monitorizar las recargas en tiempo real; permite acceder al historial de recargas y facturas; se recibe información del servicio; y se accede a promociones en exclusiva.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.