Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron una subida en julio de un 1,1%, hasta las 117.929 unidades más, mientras que las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros experimentaron un ascenso del 3% respecto de julio de 2019, hasta las 20.535 unidades, y los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes de julio con un crecimiento de las ventas del 2%, hasta las 1.796 unidades.
Julio da un respiro al mercado de turismos y todoterrenos, gracias a los planes de ayuda a la compra puestos en marcha por el Gobierno el mes pasado. Las ventas de turismos y todoterrenos crecieron un 1,1% en el séptimo mes de año, hasta las 117.929 unidades. Acumulan unas ventas de 457.782 unidades, con una caída del 43,4%.
El Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción incluye, entre sus iniciativas de apoyo a la industria, un plan Renove 2020 que busca estimular las matriculaciones de vehículos nuevos, hundidas a causa del parón producido por la pandemia de la COVID19, pero vinculando los apoyos al achatarramiento de vehículos de más de 10 años. Esta obligatoriedad convierte al plan en una herramienta efectiva para la descarbonización del parque, puesto que saca de circulación los vehículos más viejos, responsable del grueso de emisiones de CO2 y contaminantes en las ciudades. De hecho, gracias a este plan, ya se han achatarrado un 11% más de vehículos que en el mismo mes del año pasado.
Este impulso a las ventas está teniendo consecuencias muy positivas en la recuperación del empleo en toda la cadena de valor. Los concesionarios ya tienen al 90% de sus plantillas trabajando, alrededor de 150.000 empleados y en las fábricas, los ritmos de recuperación superan el 85%. El mercado español es especialmente importante para las factorías españolas porque uno de cada cuatro vehículos fabricados en el país se vende dentro de nuestras fronteras.
El crecimiento más relevante se registra en el canal de particulares, que, por primera vez en casi dos años, registra datos de crecimiento y es el único que crece. En concreto, las ventas subieron un 7% en el mes de julio, hasta las 61.931 unidades y registran unos datos acumulados de 224.585 unidades, un 36,4% menos que en el mismo periodo del año pasado. Por su parte, el canal más afectado es el de alquiladores, que registra 15.634 entregas y una rebaja del 14,5% acumulando una caída del 63,7%, hasta las 72.751 unidades. El canal de empresas se queda similar al mes de julio de 2019, con un ligero descenso del 0,2%, hasta las 40.364 unidades.
En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, en julio se han matriculado 20.535, un 3% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 38,5% en el acumulado del año, con 83.476 unidades. El único canal que rebaja sus ventas en el mes de julio es el de las empresas, con una caída del 7,9%, hasta las 9.908 unidades. Registra unas ventas acumuladas de 43.869 unidades, un 37,5% más. El canal de alquiladores, por su parte, incrementó sus matriculaciones un 45,9%, hasta las 3.448 unidades.
Por último, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 2% durante julio, con 1.796 unidades entregadas. Acumula una caída del 34,2% en los primeros siete meses con un total de 10.893 vehículos matriculados. Los vehículos industriales han subido sus ventas un 2,6% durante este último mes, con 1.607 unidades vendidas. Por su parte, los autobuses, autocares y microbuses han tenido la misma tendencia que el resto del mercado con un crecimiento en el séptimo mes del 2% y 189 unidades entregadas.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.