El próximo 16 de septiembre tendrá lugar la presentación pública de la Plataforma Pro-Movilidad Libre, que nace con el objetivo de ofrecer alternativas a las políticas de movilidad impulsadas por el Ayuntamiento de Barcelona. La plataforma, que cuenta con el apoyo de más de 50 entidades catalanas, ha sido secundada por CIRA, cuyo presidente, Juan José Rodríguez, participará en dicho acto reivindicativo.
Según las entidades y empresas adheridas a la plataforma, las políticas de movilidad impulsadas por el consistorio barcelonés "penalizan el uso del vehículo privado de motor" al mismo tiempo que favorecen de manera exclusiva el uso del "transporte público y la bicicleta". Para sus impulsores, esta orientación de la política de movilidad "va en detrimento de la libertad de los ciudadanos y condiciona a un gran conjunto de actividades empresariales".
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.