Web Analytics
CIRA apoya las reivindicaciones de la plataforma Pro-Movilidad Libre
Suscríbete

CIRA apoya las reivindicaciones de la plataforma Pro-Movilidad Libre

Cira apoya plataforma pro movilidad libre 69223
|

El próximo 16 de septiembre tendrá lugar la presentación pública de la Plataforma Pro-Movilidad Libre, que nace con el objetivo de ofrecer alternativas a las políticas de movilidad impulsadas por el Ayuntamiento de Barcelona. La plataforma, que cuenta con el apoyo de más de 50 entidades catalanas, ha sido secundada por CIRA, cuyo presidente, Juan José Rodríguez, participará en dicho acto reivindicativo.

Según las entidades y empresas adheridas a la plataforma, las políticas de movilidad impulsadas por el consistorio barcelonés "penalizan el uso del vehículo privado de motor" al mismo tiempo que favorecen de manera exclusiva el uso del "transporte público y la bicicleta". Para sus impulsores, esta orientación de la política de movilidad "va en detrimento de la libertad de los ciudadanos y condiciona a un gran conjunto de actividades empresariales".

Principales objetivos de la plataforma Pro-Movilidad Libre

  • Transversalidad. Está abierta a empresas, personas y entidades que las agrupan, con interés legítimo para la automoción, la movilidad y sus servicios, que se unen por una movilidad libre donde el vehículo privado y sus servicios tengan cabida.
  • Sumar participaciones. Voluntad de sumar entre todos los que quieren velar por una movilidad donde el transporte privado tenga cabida. Voluntad que se incorporen el máximo número de interesados en promover una movilidad libre.
  • Complementariedad transporte público y privado. Voluntad de buscar la compatibilidad y puntos de encuentro y enlaces entre los dos medios de transporte.
  • Voluntad de dar a conocer los impactos positivos del vehículo privado. Resaltar el valor económico, de empleo y social que aporta, explicar los importantes avances que los nuevos vehículos incorporan, su capacidad de redistribuir la riqueza entre territorios por su capitalidad, entre otros.
  • Velar por el medio ambiente, la salud de las personas y la sostenibilidad. Defender y reivindicar la condición de expertos de estas empresas y entidades, aportando sus conocimientos al respecto.
  • Defensa del derecho de una movilidad libre. Reivindicar el derecho a la movilidad privada y libre por el territorio de Cataluña.
  • Respetuosos con los que no defienden lo mismo. Respeto por las entidades que defienden otras ideas políticas u otros modelos de movilidad.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas