La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha solicitado al Gobierno, a través de CEOE, incorporar el criterio territorial en los ERTE por rebrote, por considerar que se debe tener una “especial sensibilidad” con los negocios ubicados en las zonas que, para frenar la expansión del coronavirus, se han visto o se verán sometidas a nuevas restricciones a la movilidad.
De esta forma, la patronal de la distribución de vehículos recordó que, si bien Madrid tiene ahora limitada la circulación y la actividad comercial en 37 zonas que suponen el 25% de los contagios en la región, vienen sucediéndose medidas restrictivas en cerca de 80 municipios de unas 13 provincias españolas, lo que supone un impacto para la actividad económica de estos territorios.
En opinión de Ganvam, por encima del criterio sectorial que defiende el Gobierno -y que está suponiendo uno de los escollos de la negociación- es necesario incorporar indicadores “menos subjetivos” relacionados directamente con la caída de la demanda y, por tanto, que tengan una relación directa con la situación epidemiológica. En concreto, el sector de la venta y reparación de vehículos tiene en la actualidad cerca del 18% de su plantilla en ERTE, lo que supone alrededor de 63.000 trabajadores de los 700.000 de todos los sectores que hoy se encuentran bajo esta medida de protección laboral.
Según el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “aunque la automoción se está comportando mejor de lo esperado, las restricciones a la movilidad siguen lastrando la actividad comercial en los territorios afectados. Por tanto, no estamos ante una cuestión sectorial sino sobre todo territorial, que exige tener medidas excepcionales de protección laboral para empresas y trabajadores de las zonas confinadas. No me canso de decirlo: si no protegemos el empleo -sea del sector que sea- y la renta disponible no reactivaremos el consumo ni la actividad económica”.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.