La red de talleres especializados en el mantenimiento del vehículo y moto, Midas, ha presentado un agresivo y ambicioso plan de expansión, basado en la digitalización y la movilidad sostenible, con el que pretende dar un salto de escala en el perímetro de red y alcanzar su objetivo de alcanzar los 240 centros en el año 2023.
Midas presenta una propuesta de plan de expansión, asentado en tres modelos diferenciados: conversión de talleres de coches o moto, aperturas de nuevos talleres y talleres autorizados. El primer modelo va dirigido a todos aquellos talleres en activo que quieren dar un salto de calidad, mejorar su rentabilidad y diferenciarse de la competencia, lo que supondrá un crecimiento de hasta el 25% en ventas, gracias a los nuevos clientes que Midas aportará, así como los acuerdos de flotas y colaboraciones, y a una mejora en el margen comercial gracias a las condiciones de logística y compra que ofrece la marca.
El modelo de conversión de talleres de moto pone el foco en el mismo público objetivo que el anterior, pero centrado en las dos ruedas y orientado al autoempleo. Además, se trata de un modelo que ofrece un seguro de calidad, debido a que la marca se posiciona como la primera cadena de mantenimiento de motos en España actualmente gracias a los casi 60 corners ubicados en sus centros. Las aperturas de nuevos talleres, el modelo tradicional de expansión de Midas, se centra en la búsqueda de poblaciones y candidatos donde la marca considera que es interesante y rentable abrir un nuevo taller.
El último de ellos, el modelo licencia, está orientado a talleres ubicados en poblaciones de menor tamaño que pretendan incorporarse a una red de talleres con un coste muy ajustado. Dentro de este modelo, no será necesario que los talleres modifiquen su fachada, ya que la compañía se encargará de aportar una placa de Taller Autorizado Midas. A pesar de no ofrecer todas las ventajas del modelo tradicional, sí proporciona la inclusión del taller con geolocalización en la web de Midas, así como acceso a la central de compras, al sistema informático e-midas.net y acuerdos de flotas, entre otros.
Recientemente, la compañía arrancó un proceso de transformación de su red internacional hacia la nueva movilidad con la presentación y apertura de Midas City, un centro que supone una evolución del concepto de taller tradicional, adaptado a las Smart Cities, y que eligió España como país piloto, en concreto la ciudad de Madrid, debido a los cambios regulatorios que ya se están aplicando en las distintas ciudades españolas.
En este sentido, este nuevo centro que servirá como “laboratorio” que testee e investigue sobre las nuevas movilidades y que afrontará retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, ofrece servicio de mantenimiento a nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes, vehículos eléctricos e híbridos, sin dejar a un lado su actual negocio de coches y motos de combustión. Además, ofrece la posibilidad de comprar y alquilar vehículos de movilidad personal, así como adquirir accesorios necesarios para estos vehículos relacionados con movilidad y seguridad.
“Es un reto y un orgullo poder afrontar un plan de expansión tan exigente y ambicioso como este, con el objetivo de seguir siendo un referente dentro del sector. Este plan desde luego, implicará tanto a la compañía como a toda nuestra red de franquiciados a lo largo de todo el territorio español, buscando oportunidades y candidatos idóneos, tanto en ciudades como poblaciones de menor tamaño”, señala Vicente Pascual, Director de Expansión de Midas.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.