Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en noviembre en un 52% con respecto al mismo mes del año anterior, segíun datos de Anfac, con unas ventas en el periodo de 23.306 unidades. En cuanto a las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 48,7%, hasta las 21.667 unidades. La cuota de mercado de vehículos alternativos sigue creciendo y se coloca en el mes de noviembre en un 24,7%. Los vehículos electrificados siguen encabezando este crecimiento aumentando su presencia en las ventas totales en España, con una cuota del 3,2% para los híbridos enchufables y del 2,3% para los eléctricos puros. Los híbridos se consolidan como la vía de entrada principal a la electromovilidad, casi cuadruplicando las ventas del mismo mes de noviembre de 2019.
Este impulso registrado en los últimos meses ha permitido que España haya mejorado en más de ocho puntos en el indicador de vehículo electrificado sobre el mercado total en el Barómetro de Electromovilidad elaborado por Anfac para el tercer trimestre de 2020. A pesar de este crecimiento, España aún se sitúa muy lejos de sus homólogos, con 40 puntos por debajo de la media europea de penetración sobre mercado total que arroja este indicador, remarcando la necesidad de aumentar el esfuerzo dedicado de los planes de ayuda al impulso de la electromovilidad nacional.
En el conjunto del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) consiguen incrementar sus ventas en un 12% con 165.224 unidades, destacando el fuerte crecimiento de las tecnologías electrificadas, donde los híbridos enchufables casi triplican sus ventas, hasta las 16.859 unidades y los eléctricos puros acumulan 15.517 unidades vendidas, un 40% más. En contraposición, los vehículos a gas continúan su tendencia a la baja, reduciendo un 52%, con 15.105 unidades, hasta noviembre.
José López-Tafall, director general de Anfac, ha señalado que en “los últimos meses estamos registrando un impulso de la electromovilidad en España, pero necesitamos un ritmo mayor para alcanzar los objetivos. Actualmente, disponemos de una amplia oferta comercial de vehículos electrificados, con más de 200 modelos en el mercado apoyados por amplias campañas comerciales y de divulgación. La industria está a la altura de los retos. Sin embargo, todavía nos situamos muy lejos de la media de los países de nuestro entorno en Europa, tal y como demuestra el último Barómetro de Electromovilidad de Anfac. La falta de infraestructuras de recarga, la lentitud de las nuevas instalaciones y las dificultades de gestión del plan MOVES II en algunas CCAA, pues solo se ha consumido el 44% del presupuesto, impiden que se incremente la demanda y dificulta la penetración de estos vehículos. Es necesario aumentar los apoyos para alcanzar los objetivos”.
Las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 127% durante noviembre, y alcanzan las 2.171 unidades matriculadas en este mes, acumulando un total este año de 15.517 vehículos vendidos, que supone un 39,3% más que el mismo periodo del año pasado. Representa un 2,3% de la cuota de mercado en el último mes. Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el penúlitmo mes del año han alcanzado las 3.048 unidades matriculadas, un 264% más que en el mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año, alcanzan las 16.859 unidades, un 153,7% más. Representa un 3,2% de la cuota de mercado en el mes de noviembre. El grueso de estas ventas son turismos, con 16.807 unidades vendidas y un crecimiento del 154,1%
Los vehículos de gas alcanzaron en noviembre un total de 2.200 unidades matriculadas, con un ascenso del 24,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Representa un 2,3% de la cuota de mercado. Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 15.886 unidades matriculadas en noviembre. Este tipo de vehículo también ha registrado un crecimiento muy importante en sus ventas, con un ascenso del 34,7% en el mes de noviembre que representa el 16,9% de la cuota de mercado. En el acumulado del año, crecen un 19,6%, hasta las 117.741 unidades. Por último, en este mes de noviembre se ha registrado la matriculación de un vehículo de hidrógeno, que se suma a la unidad vendida el pasado mes de febrero, acumulando un total de dos vehículos de esta tecnología durante 2020.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.