El mes de enero se ha cerrado con el peor dato de matriculaciones de la serie histórica, con 41.966 unidades vendidas y una caída del 51,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Según las asociaciones del sector del automóvil, uno de los principales obstáculos ha sido la adaptación del impuesto de matriculación al ciclo WLTP, algo que ha provocado que los vehículos se hayan encarecido una media de 800 euros desde el 1 de enero.
Según las estimaciones realizadas por Faconauto, esta adaptación del impuesto habría impedido a Hacienda recaudar 105 millones de euros el mes pasado en concepto de impuesto de matriculación e IVA. Para la patronal de los concesionarios, si el Gobierno español hubiera prorrogado la moratoria aprobada en 2018, como han hecho países como Portugal, Italia o Francia, en enero se habrían vendido 36.000 vehículos más, por lo que la caída se habría situado en el 15%.
Desde Faconauto aseguran que la subida del impuesto ha sido “la principal causa del descalabro de las matriculaciones el mes pasado”, a lo que también tenemos que unir “el impacto de la recaída de la pandemia y el final del plan Renove”, aspectos en los que también ha querido poner el foco Ganvam en la voz de su directora de Comunicación, Tania Puche (ver vídeo con las declaraciones).
La patronal ha indicado que se puede revertir la situación si se buscan fórmulas para evitar el impacto que sobre los compradores está teniendo la subida del impuesto de matriculación, como sí se ha hecho en otros mercados de referencia, como son el italiano y el francés. Además, y en esta línea, considera que utilizando los 200 millones de euros sobrantes del Plan Renove 2020 en una nueva edición, con alguna mejora, se contribuiría a frenar la tendencia negativa en la que se encuentra el sector y que, previsiblemente, se acentuará en este primer trimestre del año.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíArnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.