Shell introduce en el mercado el lubricante Shell Helix Ultra 0W neutro en carbono, con cero emisiones netas de CO2. "Este lanzamiento supone un hito para los talleres y los conductores, que podrán disfrutar de una elección más sostenible en el aceite de motor sin comprometer el alto rendimiento y la protección", explica la compañía.
Parminder Kohli, vicepresidente de Lubricantes para Europa, Rusia y África de Shell, afirma que "sabemos que nuestros clientes eligen Shell Helix Ultra 0W porque está diseñado para ofrecer el máximo rendimiento al motor y un mayor ahorro de combustible. Pero también somos conscientes de que tres de cada cuatro propietarios de automóviles de todo el mundo están preocupados por la contaminación atmosférica provocada por sus automóviles y el 43% de los consumidores desean que las marcas faciliten la toma de decisiones sostenibles. Como proveedor de lubricantes líder a nivel mundial, Shell tiene un papel importante que desempeñar. Sabemos que los conductores quieren disfrutar de la conducción, pero de forma responsable, y estamos aquí para apoyar a que talleres y fabricantes respondan a las necesidades cambiantes de los clientes. Por ello me complace anunciar que nuestros clientes pueden a partir de ahora disfrutar de las ventajas que esperan de Shell Helix Ultra 0W neutro en carbono".
Esto representa un hito clave en la estrategia plurianual de Shell para ayudar a los clientes de lubricantes a gestionar sus necesidades de sostenibilidad y en su deseo de reducir la intensidad de carbono de sus productos, evitando, reduciendo y compensando las emisiones. Desde 2016, Shell ha reducido la intensidad de carbono de su fabricación de lubricantes en más de un 30%, y más del 50% de la electricidad utilizada en sus plantas de mezcla de lubricantes proviene ahora de fuentes renovables. Asimismo, Shell también está reduciendo los residuos de los envases de sus productos de lubricantes a gran escala, aumentando el uso de materiales reciclados y explorando soluciones de envasado más sostenibles en sus cadenas de suministro.
Si bien las medidas tomadas para reducir las emisiones constituyen la mejor manera de abordar el problema a largo plazo (hasta que sea posible implementar soluciones expansibles), los programas de compensación de carbono proporcionan una solución inmediata para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todo el catálogo y la cadena de valor de Shell. La cartera de bonos de carbono basados en la naturaleza de Shell compensará las emisiones de GEI en todo el ciclo de vida de estos productos, incluyendo la obtención de las materias primas, el envasado, la producción, la distribución, el uso del cliente y su reciclado.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAsetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.