El mercado de vehículos de ocasión cerrará 2021 con un crecimiento estimado del 4%, superando los 1,88 millones de unidades vendidas, según las previsiones de la X edición del Libro Blanco de VO de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). Los datos de la patronal de la distribución de vehículos muestran un mercado con recorrido, sobre todo si lo comparamos con las cifras de nuestros vecinos europeos. Y es que, mientras en Alemania (+3%), Francia (+3,8%), Italia (+11,2%) y Reino Unido (+16,7%), mercados más maduros, se superarán los cinco millones de unidades vendidas en 2021, en España apenas se venderán 1,9 coches de ocasión por cada nuevo.
De hecho, mientras que en estos países se espera superar en 2022 los volúmenes previos a la irrupción de la COVID-19, las previsiones para España muestran un crecimiento del 3,6%, con 1,95 millones de ventas de usados, lejos todavía de los 2,1 millones de operaciones de 2019.
Por tramos de edad, el ejercicio 2021 seguirá manteniendo la tendencia de años anteriores, por la cual los vehículos de más de 10 años seguirán representando más del 60% de las operaciones de usados, tras crecer un 3%, con más de 1,1 millones de operaciones. De hecho, como publicábamos hace unos días, ya se registran más operaciones de compraventa de coches de más de 10 años que matriculaciones. Su precio continúa siendo un aliciente para acceder a una solución de movilidad particular que minimice los riesgos de contagio.
No obstante, los modelos de entre 4 y 5 años continúan ganando protagonismo y seguirán tirando del mercado, con un crecimiento del 18% en 2021, hasta las 186.032 ventas. Por su parte, los ‘kilómetro cero’ no volverán a registrar crecimiento hasta 2022, cuando sus ventas se dispararán un 14,5%, hasta las 303.698 operaciones, impulsadas por un aumento de la oferta a raíz de la recuperación de la llegada de turistas a España, que supondrá que las alquiladoras inyecten un 10,7% más de vehículos al mercado de ocasión en 2022, cuando se espera que vuelvan a renovar sus flotas al ritmo anterior al coronavirus.
Por otro lado, fijándonos en los datos por tipo de propulsión, a pesar del crecimiento del 66% que registraron los eléctricos al cierre de 2020, en 2021 estos modelos cero emisiones apenas aumentarán sus ventas un 3,1%, alcanzando las 5.606 operaciones, un 0,3% del total.
Sin embargo, los híbridos sí continuarán su ritmo de crecimiento en 2021 con un 19,3% más de operaciones, alcanzando las 29.133, lo que les situará con un 1,5% de cuota como el tercer modelo por tipo de combustión favorito de los compradores, los cuáles siguen confiando todavía en el diésel y la gasolina, pues con 1,13 millones (+3,6%) y 704.965 (+18,5%) ventas, respectivamente, seguirán siendo los modelos más vendidos este año, copando conjuntamente el 97,6% de las operaciones.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíArnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.