Web Analytics
Nace Global Mobility Call, el gran evento de movilidad sostenible de IFEMA
Suscríbete

Nace Global Mobility Call, el gran evento de movilidad sostenible de IFEMA

Global mobility call 77066
|

Sólo un día después de la presentación de Motortec 2022 y anticipado las ferias de motor del primer semestre del próximo año, IFEMA MADRID ha dado a conocer Global Mobility Call, un gran evento que girará en torno a la movilidad sostenible y que se presenta como uno de los mayores proyectos feriales y congresuales tras la congelación de los eventos con motivo de la pandemia. Organizado en colaboración con Smobhub, tendrá lugar en el recinto ferial madrileño del 14 al 16 de junio y que contará con la participación de destacados ponentes, instituciones y empresas internacionales.

El acto de presentación ha contado con la presencia de la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, junto con Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID, y David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. El evento tendrá un enfoque multisectorial y fomentará un debate que, poniendo al ciudadano en el centro, tiene como fin último conseguir una sociedad más limpia, segura e inclusiva.

La iniciativa gira en torno a los bloques temáticos de Tech, Data & Innovation; New Urban Planning; Economic Development & Regulation; Sustainable Transportation, y Future Society, surge bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España. En un contexto donde la movilidad sostenible -una disciplina multisectorial con un fuerte impacto en lo económico y en lo social- cobra cada día más relevancia, Global Mobility Call pretende buscar un lugar destacado, liderando el proceso de cambio y ayudando a cohesionar el desarrollo entre todos los nichos involucrados en esta transformación. Un evento que servirá para afianzar el posicionamiento de la movilidad sostenible como eje vertebrador del proceso de cambio, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea, reto demográfico, Agenda 2030, impulso económico, conectividad, digitalización, Zero Emissions y Next Generation.

Proyecto ambicioso y con vocación de liderazgo

Este proyecto prevé posicionar a Madrid y, consecuentemente, a España en el hub internacional de movilidad sostenible, convirtiéndose en un lugar privilegiado para la atracción de inversión y talento. De este modo, el futuro ecosistema español de movilidad puede ser pionero en ámbitos como el fintech asociado a la movilidad, gestión de infraestructuras de transporte conectadas y digitales, smart mobility ligada al turismo, así como big data y blockchain para un transporte inteligente.

Su enfoque holístico actuará de fuerza de cohesión entre los sectores involucrados (automoción, construcción, planificación urbana, tecnología, transporte, logística, retail, energía, sector financiero, conectividad, legal o infraestructuras, entre otros) poniendo al ciudadano como centro del debate, aportando soluciones para transformar el mundo en el que vivimos. Global Mobility Call será el punto de encuentro de la movilidad sostenible y de todos los actores y sectores implicados en el ecosistema que tiene como fin último conseguir una sociedad más limpia, segura e inclusiva.

En este sentido, la patronal ANFAC ha presentado un estudio en el que revela que, para el año 2040, este mercado significará añadir 310.000 millones de euros a la facturación estatal anual, y una generación de entre 860.000 y 1,4 millones de empleos, lo que representará un 5% del PIB anual español.

Exposición comercial y área de congreso

Global Mobility Call se celebrará en formato híbrido, presencial y digital, combinando área de exposición, zona congresual para ponencias y mesas redondas, y plataforma digital. La zona de exposición contará con la representación de instituciones y empresas en torno a cinco ejes temáticos interconectados, como son Tech, Data & Innovation, donde se abordarán aspectos como la descarbonización, automatización, conectividad o servicios para la movilidad compartida; New Urban Planning, para desarrollar los nuevos modelos urbanos que favorezcan una movilidad más sostenible; Economic Development & Regulation, que mostrará aspectos como los nuevos modelos de negocio y las nuevas cadenas de valor, ahondando en aspectos regulatorios y legislativos; Sustainable Transportation, con el transporte urbano, la multimodalidad, planificación del transporte e infraestructuras, así como flujos logísticos, y Future Society, con los objetivos de la Agenda 2030 como denominador común.

La zona congresual recibirá, en un gran auditorio, a los principales speakers internacionales, empresariales, institucionales y académicos y ponencias y foros de debate clave para el desarrollo global de la movilidad sostenible. Asímismo, se desarrollarán tres grandes iniciativas sociales inclusivas dentro del evento, que tendrán personalidad propia e incluso podrían desarrollarse en otras sedes distintas a Madrid. Se trata del Congreso New Generation, que dará voz a los jóvenes de menos de 35 años; el Rural Challenge, que tratará la movilidad como elemento clave del desarrollo de las zonas rurales, y el New Economy, que impulsará la escalabilidad de las empresas en Europa (start-ups y scale-ups).

Además, Global Mobility Call contará con una plataforma digital disponible 365 al año, que permitirá conectar a los distintos actores del ecosistema de la movilidad sostenible de todo el mundo.

Importante respaldo institucional y empresarial

Global Mobility Call cuenta con el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, además del apoyo de otros organismos e instituciones como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; el Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Secretaria General para el Reto Demográfico; la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Se han adherido a este proyecto asociaciones como AER Renting, ANFAC, ANESDOR, CEOE, el Consejo Superior de Colegios Oficiales de Arquitectos, CONFEBUS, SERNAUTO y UNO, entre otras, y grandes empresas internacionales como Alsa, Cabify, Iberdrola, Iberia, Mapfre, Metro de Madrid, Paradores, Renault Group, Renfe, Santander Consumer Finance y Uber, que se constituirán como partners y locomotores para avanzar y desarrollar este ambicioso proyecto.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Unnamed (1)

Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.

2025 01 07 Contract signing cake

TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025. 

BiB im Schrank

La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.

ENG Trelleborg Tires@AGRISHOW 2025

Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.

FORO TNU MOTORTEC 25 NP

El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto