Si las matriculaciones de coches nuevos continúan sin levantar cabeza (las asociaciones prevén cerrar el año por debajo de las 900.000 unidades), las ventas de vehículos de segunda mano tampoco muestran síntomas de mejora. Según los datos de Faconauto y Ganvam, el mercado de ocasión encadena cuatro meses de caídas, que han culminado con un desplome del 17,2% en octubre, hasta las 161.153 unidades, en comparación con el mismo mes de 2020.
En lo que va de año, el mercado de ocasión acumula un total de 1.593.352 unidades vendidas, lo que supone un 11,6% más que en 2020, aunque todavía un 6% menos que en el mismo periodo de 2019, lo que sitúa la ratio VO/VN en 2,3 a 1 hasta octubre. En un análisis por tramos de antigüedad, los modelos que mejor se comportaron durante el pasado mes fueron los comprendidos entre los 5 y los 8 años. Así, en un entorno de caída generalizada, estos modelos fueron los únicos que marcaron signo positivo en octubre, con una subida del 2,3%, hasta alcanzar las 14.864 unidades, situándose un 13,2% por encima del mismo mes de 2019.
Por su parte, los modelos de más de 15 años fueron los que menor descenso registraron, al bajar un 5,3% en octubre, con un total de 56.696 unidades, lo que significa concentrar ya el 35% del mercado. En esta línea, los vehículos de hasta tres años fueron los que más sufrieron, al retroceder un 42,1% en octubre, hasta situarse en las 11.655 unidades, debido al vacío de oferta que existe en este tramo como consecuencia de que, al no haber renovación de flotas por la crisis de los chips, no se está inyectando stock de estos modelos al mercado. De hecho, la distribución de ventas por canales evidencia que los alquiladores fueron los que más operaciones perdieron durante el pasado mes. En concreto, sus operaciones cayeron un 52,6% en octubre, hasta situarse en las 8.488 unidades; un 62,1% menos que en el mismo mes de 2019.
Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel cayeron un 17,4% en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, aunque siguen representando el 58,7% de las operaciones. Los de gasolina, por su parte, se contrajeron un 21,7% con respecto a octubre de 2020, situándose en las 58.541 unidades. En contraste, los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 93,1% en el mes, hasta alcanzar las 1.155 unidades; mientras que las operaciones con los híbridos enchufables de ocasión se dispararon en octubre. Así, los diésel/eléctrico enchufables registraron 145 unidades vendidas (+590,5%), frente a las 1.048 unidades de los gasolina/eléctrico enchufable (+210,1%).
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíArnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.