Point S ha lanzado su nuevo neumático de invierno para el mercado de turismos en Europa Central y Occidental. El resultado es un producto de alta calidad, con el símbolo 3PMSF, que se adapta perfectamente a las condiciones de frío, nieve y montaña.
Sustituyendo al Winterstar 4, el neumático de invierno de Point S ha sido desarrollado en colaboración con un fabricante líder de neumáticos premium. El producto cuenta con varias mejoras técnicas respecto a su predecesor, especialmente en relación con la seguridad y la resistencia a la rodadura.
El neumático de invierno Point S está disponible en una gama más amplia de tamaños, esto es una respuesta al creciente número de modelos SUV y turismos de ruedas más grandes que entran en el mercado europeo. Con opciones disponibles desde 14 pulgadas hasta 18 pulgadas, el neumático Point S WINTER cubre el 76% del segmento de mercado estándar de coches y SUV en Europa Central y Occidental.
La directora de producto de Point S, Emilie Faure, ha indicado que han desarrollado "una sólida reputación por sacar al mercado productos que equilibran la calidad y la seguridad con la asequibilidad. Con el neumático de invierno Point S, hemos reforzado, sin duda, esta posición y confío en que nuestra red de concesionarios de toda Europa adoptará plenamente esta nueva gama".
La producción del neumático Point S Winter comenzó en mayo de este año y las primeras entregas están camino hacia su extensa red de concesionarios independientes, donde, como el resto de productos de la marca, estará disponible exclsuivamente.
El neumático de invierno Point S se une a la cartera de productos de Point S, que cuenta con un "neumático para cada estación" para turismos y furgonetas. Continuando con el tema "aprobado por la carretera" del lanzamiento del neumático Point S de verano a principios de este año, el neumático Point S de invierno se promocionará como "aprobado por debajo de 7°C".
El neumático Point S Winter está disponible en Francia, Italia, Alemania, Polonia, Rumanía, Bélgica, Dinamarca o Albania.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.