Aunque el coche sigue siendo la alternativa preferida para ir al trabajo, cada vez son más los trabajadores que deciden cambiar su forma de desplazarse a la jornada laboral por una más eficiente y sostenible. El transporte público es la opción preferida para aquellos que trabajan en la zona centro.
Sin embargo, cuando hablamos de puestos de trabajo situados en las inmediaciones o las afueras, la motocicleta y la bicicleta son dos de las grandes alternativas. Ejemplo de ello son los trabajadores de Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil. Tal y como destaca la compañía, el coche sigue siendo la forma preferida de sus trabajadores.
Mónica Maiquez, del Departamento de Desarrollo Sostenible de Norauto, sostiene que “hemos constatado un cambio de mentalidad en nuestros trabajadores, aunque todavía queda un largo camino por hacer. Sabemos que todo depende de los kilómetros que se tengan que recorrer y del trayecto. Sin embargo, los trabajadores cada vez son más conscientes de la importancia de utilizar medios de transporte alternativos, más sostenibles y eficientes y esto lo plasman en su trayecto al trabajo y en la defensa de estos medios de desplazamiento”.
La compañía quiere promover desplazamientos más responsables con el planeta y que contaminen menos. Por ello, durante este mes se lleva a cabo el Mes del Desarrollo Sostenible, donde se trata de concienciar del importante papel que juega cada persona a nivel individual para conseguir revertir el cambio climático y cómo los desplazamientos tienen un importante lugar en este cambio de conciencia. Con todo ello, un año más la empresa se suma al reto de Ciclogreen y los trabajadores de Norauto competirán por ser los menos contaminantes en sus desplazamientos al trabajo.
El Mes del Desarrollo Sostenible, promovido por el grupo Mobivia al que pertenece Norauto y al que se ha sumado la compañía, cuenta con tres objetivos principales. Por un lado, sensibilizar a los trabajadores sobre los desafíos climáticos. Por otro, comprometer a los trabajadores en el Desarrollo Sostenible y, por último, compartir con los usuarios los diferentes proyectos de la compañía y el grupo Mobivia. Esta iniciativa va en línea con su compromiso y campaña el ‘Automovilista & Responsable’ donde se busca mostrar la defensa de la compañía por una movilidad más eficiente.
Más de 15.277 kilómetros
La compañía lleva tres años participando en esta propuesta de Ciclogreen para promover una movilidad más sostenible. En el reto Urban Mobility Challenge 2021, los trabajadores de Norauto realizaron más de 15.000 kilómetros durante un mes en medios de transporte alternativos al automóvil en sus desplazamientos de ida y vuelta al trabajo. Concretamente, llevaron a cabo 10.142 kilómetros en bicicleta, 1.467 kilómetros en transporte público y 1.342 kilómetros en coche compartido. Igualmente, se realizaron 1.170 kilómetros en patinete y 1.167 kilómetros andando, entre otros medios.
Norauto se suma un año más a la iniciativa y sus trabajadores competirán del 16 de septiembre al 16 de octubre con los trabajadores de otras empresas por ser los más eficientes en sus desplazamientos.
A través de una aplicación, los trabajadores pueden conocer en todo momento los kilómetros recorridos y la reducción de CO2 conseguido con sus desplazamientos sostenibles. En la convocatoria de 2021, la compañía consiguió un ahorro de 4.006 kilogramos de CO2 menos sobre el planeta, de los cuales 3.807 kilogramos de CO2 se ahorraron en el trayecto de ida y vuelta al trabajo.
Un vehículo de movilidad personal=reforestación
También dentro de esta apuesta por conseguir un planeta mejor, la compañía cuenta con la iniciativa ‘Dos ruedas = Un árbol’. Por cada artículo de movilidad sostenible (bicicletas, patinetes y scooter eléctricos) que se vende, la empresa contribuye en un proyecto de absorción de CO2 para financiar el proyecto de reforestación en San Martín del Pimpollar (Ávila).
En esta línea, la compañía lleva a cabo el World Clean Up Day, día en el que trabajadores de Norauto hacen limpieza de un espacio natural para poner su granito de arena en el cuidado del planeta.
Durante este mes, Norauto también ha participado en la Feria Internacional de la bicicleta Festibike que se ha celebrado del 9 al 11 de septiembre en el Recinto Ferial de Las Rozas, Madrid, dentro de su compromiso por acercar la movilidad personal y sostenible al usuario mostrando las formas de desplazamiento menos contaminantes y eficientes.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.