El Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto), empresa filial de Anfac, presentó ayer, 28 de septiembre, en la sede de Astara, en Alcobendas (Madrid), la actualización de su plataforma adaptada al nuevo ecosistema de la movilidad, denominada Business Intelligence, cuyo objetivo es digitalizar los procesos para aumentar la eficacia, la velocidad y la inteligencia del dato, con el fin de obtener una mayor precisión en el análisis del sector.
Bajo el título “Avanzando en la MoviliDATA”, la presentación del acto corrió a cargo de José López-Tafall, director general de Anfac y presidente de Ideauto, y de Bruno Brito, CEO de Ideauto, y durante la misma se explicó que la modernización de la plataforma, tal y como se conoce hasta ahora, permitirá lograr mayor individualización de los servicios, lo que se conjugará con nuevas soluciones flexibles y adaptables que aportarán valor a los nuevos modelos de negocio, marcados principalmente por la descarbonización y la digitalización.
López-Tafall destacó que “la actualización de la plataforma de Ideauto permite a cualquier cliente o empresa poder acceder a un mayor número de datos relacionados con la movilidad. Gracias a ello, podemos conocer la actividad de nuestro entorno de una manera más detallada. La digitalización es clave en la sociedad actual y esta herramienta permite tener en un click todo lo que afecta a tu negocio en tiempo real”.
La actualización de la plataforma se produce en un momento en el que el sector de la automoción se encuentra en pleno proceso de transformación hacia la electromovilidad para cumplir los objetivos de descarbonización y reducción de emisiones marcados por la Unión Europea y el PNIEC. Para cumplir dichos objetivos, la digitalización por sí sola no basta. Es necesario el análisis exhaustivo del dato y facilidad en la visualización de este. Al respecto, Bruno Brito aseguró que “esta es la misión de Ideauto: ofrecer soluciones y servicios a las problemáticas de los clientes para que tengan en cualquier dispositivo y en tiempo real cómo se está comportando su entorno. De esta forma, tendrá un mayor conocimiento y podrá ejecutar la decisión más correcta para su negocio”.
La información que facilita Ideauto permite elaborar informes y tablas con un análisis personalizado para cada usuario, convirtiéndose en un socio estratégico de los fabricantes en la gestión del dato de mercado y las operaciones comerciales. Asimismo, la plataforma inteligente será un proveedor de herramientas eficaces que sirvan al resto de actores del ecosistema de la movilidad como impulso para la toma de decisiones de sus operaciones.
Bruno Brito indicó que “la profunda actualización de nuestra plataforma es consecuencia de que tenemos la necesidad de adaptarnos a las nuevas necesidades de los diferentes tipos de usuario, de nuestros clientes, que cada vez demandan más datos para desarrollar su actividad
y facilidad en el cruce de diferentes fuentes de información. La herramienta permitirá un acceso mucho más personalizado y exclusivo, adaptado a las necesidades de cada cliente, permitiéndole tener una visión 360 del sector para desarrollar la estrategia que más se adapte en cada caso”.
Los objetivos Business Intelligence de Ideauto son lograr soluciones flexibles y adaptables que aporten valor en los nuevos modelos de negocio, construir un producto dinámico, modular y atractivo para todo tipo de usuarios, aumentar la accesibilidad y seguridad de los servicios, lograr una mayor personalización para cubrir todas las necesidades, combinar y ampliar bases de datos con nuevos partners, mayor digitalización de los procesos y desarrollar nuevas métricas de soporte a la nueva movilidad.
Para ello, Business Intelligence puede operar desde diferentes dispositivos y permite la creación de informes y tablas de datos personalizadas, extraer datos filtrados o en bruto para su análisis, representar dichos datos en mapas y capas, incluyendo otros datos no relativos al mercado, etcétera. La finalidad de la nueva plataforma es convertirse en socio estratégico de los fabricantes en la gestión del dato de mercado y operaciones comerciales, ser el referente de medición de movilidad en España y Portugal y ofrecer herramientas eficaces para la medición de perfomance de sus operaciones a los restantes actores del ecosistema. Entre sus funcionalidades figuran nuevos y más filtros en los informes, posibilidad de personalizar marcas y/o grupos de marcas, así como consultar el informe histórico del vehículo, lo cual es esencial para la evaluación de garantías, trámites administrativos o valoración de vehículos.
Para 2023, Business Intelligence incorporará un módulo VO para vehículo industrial y un nuevo ID Cube, cubo multidimensional que permite crear cualquier consulta o informe sobre una base de datos ampliada y flexible de forma rápida e intuitiva, lo que aporta ventajas como crear y guardar informes únicos, acceso completo
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.
La empresa de comercio electrónico ALZURA presentará en Motortec Madrid 2025 su plataforma digital B2B para el sector de automoción, diseñada para simplificar la compra y distribución de neumáticos, recambios y accesorios en toda Europa.
Imprefil dará a conocer en Motortec un nuevo vídeo institucional que recorre, por primera vez, tanto el exterior como el interior de sus instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid), recientemente reformadas y adaptadas a los retos actuales del sector.