Web Analytics
Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto dan a conocer el examen de los 4 baremos de pintura de acceso abierto
Suscríbete
Los baremos afectan a la rentabilidad del taller de reparación

Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto dan a conocer el examen de los 4 baremos de pintura de acceso abierto

Baremo 87213
|

Tras su denuncia contra el Estado español ante la UE, Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto han profundizado en su estrategia evaluando el comportamiento de los cuatro baremos de pintura de acceso abierto para los talleres de reparación, dada su importancia como herramienta para defender la rentabilidad de su negocio frente a los baremos empleados por las entidades aseguradoras.

Como se recordará, dichas asociaciones denunciaron al Estado español ante la UE por incumplir la normativa comunitaria y así sustentar las malas prácticas de las compañías aseguradoras. Entre los incumplimientos denunciados se hallaban los baremos empleados por empresas vinculadas o participadas por las aseguradoras para que los peritos tasen el tiempo y coste de los materiales en detrimento del taller, ya que el baremo no tiene por qué ajustarse al tratamiento de la reparación de cada taller ni a su estructura empresarial. Asimismo, los baremos difieren entre sí para el mismo tipo de reparaciones.

Conclusiones del estudio
El estudio de los baremos realizado por Asetra para las asociaciones mencionadas indica las fortalezas y debilidades de cada baremo de acceso abierto que están en el mercado y, por tanto, otorgan a los talleres una herramienta de gran importancia para poder contrastar las valoraciones efectuadas por los peritos de las compañías y elegir el que mejor se adapte a su negocio.

El estudio señala que el importe medio por baremo (media de todas las operaciones examinadas) es de 969,92 euros con AZT y de 800,45 euros con Eurolack. Los Baremos Fabricantes alcanzan 691,33 euros y con Centro Zaragoza, 472,97 euros.

En cuanto a tiempos de mano de obra, Solo AZT (13,28) horas y Eurolack (12,66 horas) manejan tiempos similares a los registrados por Asetra en las prácticas reales desarrolladas en talleres. También tienen un buen comportamiento los Baremos Fabricantes (12,55 horas), si bien se dirigen más a la sustitución de piezas que a la reparación. En el lado opuesto, Centro Zaragoza no tiene un comportamiento satisfactorio (6,62 horas).

Respecto a materiales de pintura, AZT tiene un excelente comportamiento (465,32 euros) en este apartado, posiblemente fruto de su reciente implantación en el mercado español con criterios propios del mercado alemán. Eurolack está adaptado plenamente al mercado y se aproxima a los consumos comprobados en reparaciones reales en el taller (319,56 euros). Permite, además, configurar los valores de pintura en función de la calidad utilizada. La introducción de la matrícula o el bastidor en la aplicación permite conocer el color exacto del vehículo.

En cuanto a Centro Zaragoza, su valor promedio en materiales de pintura es de 221,60 euros. Buen comportamiento en reparaciones de pocas piezas, daño fuerte y sustitución de piezas (aunque estas reparaciones solo son el 3,47%). Por su parte, los Baremos Fabricantes carecen de asignación de materiales en la mayoría de los casos, en consecuencia, las aseguradoras usan un porcentaje sobre la mano de obra que no está en consonancia con los actuales precios de los materiales (214,28 euros).

Otras características
Centro Zaragoza es un baremo promovido por las compañías aseguradoras, con un notable déficit de transparencia, ya que no describe los importes de las piezas valoradas, asegura el estudio de Asetra. Los Baremos Fabricantes presentan niveles de daño diferentes para cada marca, lo que obliga a aprender a manejar cada uno de sus sistemas de valoración.

Por otra parte, los tiempos de mano de obra oscilan según el sistema de valoración. Además, en general, no asignan materiales de pintura, salvo casos excepcionales.

AZT es un baremo promovido por Allianz. No hay constancia de su utilización por ninguna aseguradora hasta el momento. Pendiente de comprobar su evolución y adaptación al mercado español.

Eurolack es un baremo promovido, entre otras, por una asociación alemana de reparación. Es utilizado en más de 25 países, destacando Alemania, Austria, Suiza.

Los baremos examinados están accesibles en distintas plataformas. Así, a AZT se accede desde una única plataforma, GT Estimate. Lo mismo ocurre con Eurolack, al que se accede en DAT Ibérica. Por su parte a Centro Zaragoza y a los Baremos Fabricantes se accede a través de GT Estimate, Audatex, DAT Ibérica.

Para el estudio de los distintos baremos se han evaluado 140 operaciones comunes, en vehículos turismo de distinto tamaño y fabricante, en las que han intervenido 173 piezas.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas