Grupo Andrés refuerza su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la formación técnica con el patrocinio del equipo FormulaUSAL de la Universidad de Salamanca, un proyecto académico y tecnológico que ha culminado con la creación del primer monoplaza eléctrico de competición desarrollado en Castilla y León.
Fruto del esfuerzo multidisciplinar de estudiantes de diferentes titulaciones y escuelas universitarias, el monoplaza participará el próximo 4 de agosto en el circuito de Montmeló dentro de la prestigiosa Formula Student, una competición internacional que evalúa tanto el rendimiento técnico del vehículo como la solidez de su modelo de negocio.
La colaboración de Grupo Andrés, canalizada a través de su Fondo Social, se ha concretado en la financiación de los neumáticos de alta competición necesarios para afrontar tanto las pruebas técnicas como la exigente carrera. El equipo montará neumáticos Hoosier Formula Student, en sus versiones slick (FSAE 20.5X7.0-13) y de lluvia (205/470R13 FSAE RADIAL Wet), compuestos especialmente diseñados para soportar altas temperaturas y condiciones extremas de adherencia.
La presentación oficial del monoplaza tuvo lugar el 29 de julio en la Escuela Politécnica Superior de Zamora, en un acto institucional que contó con la presencia de autoridades académicas, representantes de colegios profesionales de ingenieros industriales y empresas patrocinadoras.
Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés, aseguró que este patrocinio “refleja el compromiso de Grupo Andrés con la formación técnica, la movilidad sostenible y el desarrollo de nuevas generaciones de ingenieros con visión de futuro. Apostamos por el talento y la innovación, valores que compartimos plenamente con el proyecto FormulaUSAL”.
El proyecto FormulaUSAL no se limita al desarrollo mecánico del vehículo. El equipo ha trabajado también en un plan de negocio integral, como exige el reglamento de Formula Student, que evalúa la viabilidad del coche como producto industrial, no solo como una pieza de ingeniería.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.