Web Analytics
Los neumáticos reciclados pueden convertirse en mobiliario
Suscríbete
Diseño y sostenibilidad se dan la mano

Los neumáticos reciclados pueden convertirse en mobiliario

BANCO NFU NP
TNU celebra este tipo de soluciones "reales y visibles", que convierten los residuos en valor social, ambiental y económico.
|

Un banco impermeable, resistente y versátil, fabricado artesanalmente a partir del caucho de neumáticos fuera de uso (NFU). Así es la propuesta de Muka, una empresa que ha convertido el reciclaje de neumáticos en mobiliario funcional, combinando innovación, conciencia ambiental y economía circular.

Su modelo más reciente, de 80 x 30 cm y 18 kg, está elaborado con el equivalente a dos neumáticos reciclados. Puede utilizarse como asiento o mesa auxiliar, soporta hasta 150 kg de peso y está diseñado para interiores y exteriores. La fabricación es manual, sin procesos industriales ni emisiones contaminantes, lo que reduce significativamente su huella ambiental.

Gracias a las propiedades del caucho reciclado, el resultado es un material cómodo, resistente a impactos y seguro para el uso humano y vegetal, fabricado con pigmentos no tóxicos. Este tipo de iniciativas no solo reducen el impacto ambiental, sino que muestran el potencial de los residuos como nuevos recursos.

"La reutilización de neumáticos para crear nuevos productos responde a los principios de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como al marco establecido por el Real Decreto 1619/2005 y su modificación RD 731/2020, que regulan la correcta gestión de los neumáticos al final de su vida útil", explican desde TNU.

"Desde TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) apoyamos y celebramos este tipo de soluciones reales y visibles, que convierten los residuos en valor social, ambiental y económico", concluyen.

   Signus y TNU gestionan más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras la dana
   TNU y AER piden medidas urgentes para relanzar el reciclaje de neumáticos en Europa
   TNU, patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas