Signus gestionó 222.406 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2024, lo que equivaldría a 27.337.351 neumáticos de turismo, teniendo en cuenta una cubierta de este tipo pesa unos 8,1 kg. Dicho de otra forma, y para hacerse una idea del volumen que supone la gestión, esta cantidad sería suficiente para construir más de 1.139 trazados del tamaño del Circuito de Jerez.
Del total recogido, el 12,5% se destinó a la preparación para la reutilización (como neumáticos de segunda mano o recauchutados), el 48,5% fue reciclado en nuevos productos y el 39% se aprovechó energéticamente, principalmente como sustituto de combustibles fósiles.
Entre los principales usos a los que se destinó el material obtenido del neumático al final de su vida útil (NFVU) en 2024, destacan 25.767 toneladas para la instalación de cerca de 260 campos de fútbol, 19.268 toneladas para la construcción de aproximadamente 3.900 parques infantiles y 3.714 toneladas que se incorporaron a 350 kilómetros de carreteras, entre otros. También destaca la incorporación de nuevas tecnologías de tratamiento del neumático como el proceso de pirolisis, donde se obtienen nuevas materias primas secundarias como el negro de carbono recuperado y el aceite pirolítico.
Esta línea de trabajo cobra especial relevancia ante la prohibición que la Comisión Europea aplicará en 2031 sobre el uso de rellenos poliméricos menores de 5 mm, considerados microplásticos. Esta medida afectará directamente a una de las aplicaciones principales del caucho reciclado: los rellenos de césped artificial, que representan actualmente en torno al 50% del destino de este material.
En este contexto, Signus ha desarrollado junto a Campezo, Moeve y Asfaltia el proyecto Perseus, financiado por el CDTI, con el que se ha logrado aplicar granulado de caucho directamente a mezclas asfálticas, sustituyendo parte del árido convencional. Ya se ha pavimentado un tramo experimental en una vía de la Diputación Foral de Vizcaya.
Además, la entidad ha continuado desarrollando soluciones innovadoras, como el proyecto Greenfu, que explora la incorporación de caucho reciclado en la fabricación de termoplásticos, y ha publicado la guía Cityre, que recoge los distintos usos urbanos del caucho reciclado en mobiliario, pavimentos y elementos urbanos.
Con estas acciones, Signus refuerza su compromiso con la economía circular y la innovación tecnológica, consolidando su posición como actor clave en la transformación sostenible del sector del neumático en España.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.