Web Analytics
Las inspecciones en las ITV madrileñas se incrementan casi el 7% en el segundo trimestre del año
Suscríbete
Según AEMA-ITV

Las inspecciones en las ITV madrileñas se incrementan casi el 7% en el segundo trimestre del año

Segundo trimestre de 2025 V2
Durante este periodo, se detectaron 104.101 defectos graves en los vehículos inspeccionados.
|

Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones. Estos datos son indicativos de un mayor compromiso de los conductores madrileños con la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Aun cuando ha habido un incremento de vehículos que pasaron por las estaciones de ITV madrileñas entre abril y junio, el índice de rechazo ha descendido ligeramente, situándose en el 16,5% frente al 16,8% de los tres primeros meses del año. “Esta ligera mejora refleja una evolución positiva en el estado general del parque móvil de la región, por lo que desde AEMA-ITV se valora como un dato muy positivo”, ha asegurado Jorge Soriano, presidente de la entidad.

Emisiones contaminantes, principal causa de rechazo

Durante este periodo, se detectaron 104.101 defectos graves en los vehículos inspeccionados, lo que refleja la importancia de la ITV para identificar y corregir fallos que pueden comprometer la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente.

En cuanto al tipo de defectos graves detectados, las emisiones contaminantes siguen ocupando el primer lugar con el 30,2% del total, mostrando que una parte significativa de los vehículos sigue superando los niveles permitidos por la normativa vigente. Le siguen los fallos en alumbrado y señalización con el 26,8%, un sistema esencial para garantizar la visibilidad y prevenir siniestros. En tercer lugar, se sitúan los problemas en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que representan el 18,8% de los defectos graves registrados en este periodo.

Mejoran los resultados en ciclomotores antiguos

Por tipo de vehículo, los ciclomotores de entre 10 y 15 años han mostrado una leve mejora en su comportamiento en las inspecciones. El índice de rechazo en este segmento ha bajado al 27,5%, frente al 29,1% que se registró en el primer trimestre del año.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV insiste en la necesidad de mantener los vehículos en condiciones óptimas para proteger a todos los usuarios de las vías públicas. “Aunque los datos reflejan una evolución positiva, aún persiste una alta incidencia de defectos graves que podrían evitarse con un mantenimiento preventivo adecuado. La inspección técnica más allá de ser una obligación legal, es una medida preventiva fundamental para asegurar que el vehículo esté en condiciones óptimas”.

AEMA-ITV destaca que, para realizar la inspección, se puede acceder a cualquiera de las más de 70 estaciones de ITV con las que cuenta la Comunidad de Madrid; incluidas aquellas a las que, para llegar, se debe pasar por cámaras de control de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), pese a no disponer de distintivo medioambiental. Además, se puede realizar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas