La asamblea anual de Adeada–Conepa Álava, celebrada el pasado 22 de mayo, eligió a Javier Guerra Galindo como nuevo presidente de la asociación, en sustitución de Jesús Hernández Alegría, a quien se agradeció su dedicación y los años de servicio al frente de la entidad.
Javier Guerra nació en París en 1969, aunque su infancia transcurrió en Vitoria, ciudad a la que su familia regresó desde Palencia. Formado en automoción en el Instituto Politécnico N.º 1 del Ejército, fue militar profesional en el arma de especialistas a finales de los 80. Tras su paso por el Ejército, inició su carrera civil en el sector de la automoción en 1990 como asesor de servicio en un Taller Autorizado Seat.
Con tan solo 23 años se estableció como empresario, dirigiendo desde 1993 y durante dos décadas el concesionario posventa autorizado de Chrysler-Jeep-Dodge en Álava. Posteriormente, en 2014, reorientó su negocio hacia un modelo independiente especializado en BMW-Mini, consolidando su taller como referente en la zona.
Durante la Asamblea se trataron temas clave para el sector, como la falta de profesionales cualificados, el relevo generacional y la necesidad de tarifas personalizadas para talleres de chapa y pintura. También se abordaron cuestiones como las exenciones a la OTA para talleres en zonas urbanas, la actualización de precios de aseguradoras, la certificación SERMI y la colaboración con la Cámara de Comercio en materia de traspaso y venta de talleres.
Adeada anunció que en 2025 continuará trabajando para fortalecer las relaciones institucionales con los Departamentos de Seguridad, Empleo, Comercio e Industria del Gobierno Vasco, especialmente en lo relativo a ayudas pendientes y la lucha contra la economía sumergida.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.