La 30ª edición de Autopromotec se celebrará en el Complejo ferial de Bolonia (Italia) del 21 al 24 de mayo, consolidándose como un evento clave para el sector de la posventa de automoción. Con más de 1.500 expositores y un enfoque en tendencias como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la conectividad, la feria reunirá a profesionales de todo el mundo, incluyendo una destacada representación española.
"Autopromotec 2025 hará de la especialización su punto fuerte", así lo aseguró Emanuele Vicentini, asesor de marca global y desarrollo internacional de Autopromotec, durante la rueda de prensa celebrado en Madrid, el 12 de marzo, para dar a conocer la última hora de esta feria internacional de equipamiento y posventa de la automoción, una de las más importantes y veteranas de Europa.
Tras afirmar que esta edición se centrará en las principales tendencias que están redefiniendo el futuro de los talleres, como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la conectividad, subrayó que “en el centro de Autopromotec está la especialización del producto”, de forma que los diferentes espacios están interconectado a modo de pequeñas ferias dentro de una mayor; es decir, bajo un mismo techo reúne a todos los actores del sector.
Vicentini, que se unió al evento vía streaming, contó en Madrid con la colaboración de Enrica Lazzarini, directora de Comunicación de Autopromotec, que estuvo respaldada por las asociaciones de recambistas, de equipos y componentes y de talleres, con Paula Aldea y Lucía Esteban, en representación de Ancera; Begoña Llamazares, de Sernauto, y Aniceto Guzmán, de Cetraa.
Con 60 años a aus espaldas (recordemos que es bianual), Autopromotec ha crecido gracias a expositores cada vez más cualificados de todos los grupos de productos del mercado de posventa de la automoción: desde neumáticos al servicio para automóviles, desde equipos para talleres hasta piezas de repuesto. Es, según aseguraron, el evento más antiguo del sector, tanto en Italia como en Europa. Junto a ellos y(Aniceto Gúzman, de Cetraa), recambistas (Paula Aldea y Lucía Esteban, de Ancera) y fabricantes (Begoña Llamazares, Sernauto)
Autopromotec espera recibir alrededor de 100.000 visitantes profesionales, más del 30% procedentes del extranjero, lo que refleja el alcance global del evento. De hecho, Vicentini comentó que la edición 2025 superará en todas sus cifras a la de 2022 y se situará muy cerca de la última edición pre-covid (2019).
Los visitantes tendrán acceso a las innovaciones en más de 580 categorías de productos, incluidos sectores de rápido crecimiento como el diagnóstico automotor, la carrocería, las redes y los datos técnicos. Para ello, la exposición contará con 165.000 m² de superficie de exposición, repartidos en 15 pabellones y 7 espacios de exhibición al aire libre, donde expondrán más de 1.500 expositores, el 26% procedentes de mercados estratégicos como Alemania, China, Estados Unidos y España, lo que pone de manifiesto la diversidad y la importancia de los participantes. Concretamente, de nuestro país acudirán Bossauto Innova, Diagnósticos a bordo, Future Extraction, Industrias Dolz, JBM Campllong, Lambda Automotive, Oxyhtech Global, Pointaiguaplus, Roberlo, Sinnek, Tecsolda y Vipal Europe. Asimismo, Sernauto organizará el Pabellón Español con el fin de impulsar la visibilidad de la oferta de los proveedores de automoción nacionales y fomentar el posicionamiento de los componentes “Made in Spain”.
Por otro lado, del total de espacios expositivos, el 91% ya ha sido reservado y el 9% pendiente está en vías de confirmación, una clara muestra de la confianza de las empresas en este evento.
Autopromotec 2025 no es solo una feria comercial, sino que también se centrará en las megatendencias que están transformando el sector de la automoción a través de un programa rico y diverso diseñado para satisfacer las expectativas de los profesionales.
Se ofrecerá una amplia gama de conferencias y mesas redondas en las que se abordarán diversos temas, como la gestión de datos técnicos en el marco de la Ley de Datos, los cambios en la normativa ADAS para el mantenimiento de los dispositivos de seguridad y el futuro de la movilidad sostenible. Entre estos eventos, la conferencia IAM, dirigida por ponentes europeos del mercado independiente de posventa, será uno de los momentos más destacados.
Estos encuentros ofrecerán una plataforma única para debatir los retos y oportunidades del sector, reuniendo a expertos, periodistas, instituciones y representantes de asociaciones para abordar temas estratégicos como la inteligencia artificial para optimizar el mantenimiento predictivo, el diagnóstico y la gestión de inventarios; la conectividad, que está redefiniendo la relación entre vehículos, talleres y clientes, o la sostenibilidad, ejemplificada por iniciativas como el uso de materiales ecológicos, el recauchutado de neumáticos y el mantenimiento de vehículos eléctricos.
El salón estará organizado para optimizar la experiencia del visitante. La Automotive Innovation Village hará hincapié en las tecnologías más avanzadas, mientras que las áreas dedicadas cubrirán diversos ámbitos como el diagnóstico, los neumáticos, los lubricantes y los equipos de lavado. El Sustainability ESG Forum y el Bodyshop Arena serán espacios dedicados a demostraciones en directo, permitiendo a los asistentes interactuar con las soluciones más innovadoras. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de un entorno de networking, con espacios interactivos y talleres para debatir sobre los retos actuales y las soluciones futuras.
El alcance internacional sigue siendo uno de los principales puntos fuertes de Autopromotec. Gracias al apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Agencia de Comercio Italiana, más de 350 compradores oficiales de 40 mercados internacionales participarán en reuniones estratégicas B2B. Esta plataforma de intercambio está diseñada para fomentar las colaboraciones transfronterizas y estimular el desarrollo de nuevos mercados.
La edición anterior ya demostró la efectividad de este modelo, con un alto grado de satisfacción entre los participantes. Según una encuesta realizada tras la edición de 2022, el 84% de los expositores identificaron nuevos proveedores y el 72% de los visitantes descubrieron innovaciones tecnológicas. Estas cifras confirman el impacto de Autopromotec como acelerador de negocios e innovación.
Y es que, como explicaba tiempo atrás Renzo Servadei, CEO de Autopromotec, uno de los principales objetivos de Autopromotec es consolidarse como un referente internacional en el sector, fomentando el intercambio y la colaboración a nivel global.
Antes de concluir, Vicentini quiso desear el mayor de los éxistos a Motortec.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Entrevistamos a María José San José Oviedo, directora de CESVIrecambios, con el fin de conocer un poco mejor al CAT de vehículos fuera de uso perteneciente a CESVIMAP.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
MotorK ha mejorado su solución de marketing predictivo PredictSparK. Gracias a un avance significativo en su inteligencia artificial, la plataforma ha incrementado su precisión el 35%, alcanzando una comprensión del 95% de los datos de facturación.