Web Analytics
Trelleborg presenta sus neumáticos diseñados para el trabajo invernal en el campo
Suscríbete
Destaca el Trelleborg HF1000

Trelleborg presenta sus neumáticos diseñados para el trabajo invernal en el campo

Unnamed
El neumático garantiza una alta eficacia y una larga vida útil incluso en las condiciones más exigentes, gracias a su carcasa con tecnología VF y a la estructura de acero del cinturón.
|

La agricultura nunca se detiene, ni siquiera en invierno; época crítica para la preparación del suelo, siendo febrero y marzo algunos de los meses más importantes para que los agricultores pongan sus terrenos a punto para una fructífera temporada de siembra primaveral. Durante este periodo, vehículos agrícolas pesados como tractores y camiones cisterna para purines pisan los campos, ocupándose principalmente del abono, pero esta época también exige un delicado equilibrio entre proteger el suelo y garantizar la eficacia.

Las condiciones del suelo durante el invierno pueden variar, siendo a menudo más blando y más propenso a la compactación. Por ello, es crucial elegir los neumáticos adecuados, ya que ayudan a evitar dañar la tierra al tiempo que garantizan una preparación adecuada para la siembra.

Más concretamente, los neumáticos de altas prestaciones para aperos, especialmente diseñados para vehículos agrícolas, pueden aumentar la capacidad de carga de los equipos de un agricultor, al tiempo que protegen el suelo de la compactación, garantizan una excelente flotación y autolimpieza en el campo, y proporcionan una conducción confortable con mayor estabilidad en carretera.

Trelleborg HF1000: un neumático modelo que equilibra productividad y sostenibilidad

Un neumático que destaca en este sentido es el Trelleborg HF1000, un ejemplo perfecto de ingeniería avanzada adaptada para soportar cargas pesadas, como vagones de alimentación y grandes cisternas de purines.

El neumático garantiza una alta eficacia y una larga vida útil incluso en las condiciones más exigentes, gracias a su carcasa con tecnología VF y a la estructura de acero del cinturón.

En particular, el HF1000 destaca tanto en carretera como en el campo, gracias a un dibujo de la banda de rodadura diseñado para ofrecer un excelente rendimiento de autolimpieza, especialmente en superficies mojadas. Su huella más ancha (un 12,5% mayor en comparación con otros neumáticos premium de la competencia) garantiza una mejor distribución de la carga, reduciendo la compactación del suelo y protegiendo los cultivos.

Según Alessio Bucci, director global de Marketing de Producto, el neumático se diseñó para maximizar el rendimiento de los cultivos y la eficiencia del transporte, pero para ello era necesario combinar varias características al mismo tiempo. Según explica: “Los neumáticos para aperos modernos deben proporcionar tracción y minimizar la compactación en suelos arcillosos, limosos y limosos, al tiempo que deben poder desplazarse a velocidades de carretera y transportar grandes cargas para reducir los desplazamientos y ahorrar costes. Con el neumático Trelleborg HF1000, demostramos que estos retos pueden superarse gracias a su tecnología VF (Very High Flexion), que permite que el neumático funcione a presiones de inflado significativamente bajas. El resultado es una huella más ancha y una menor presión sobre el suelo, protegiéndolo en última instancia. De hecho, en una prueba comparativa de carga, el HF1000 demostró una capacidad de carga hasta el 40% superior a la misma presión en comparación con los neumáticos tradicionales del mismo tamaño, lo que demuestra su rendimiento superior en condiciones de campo exigentes. Estas ventajas hacen del HF1000 una solución ideal para los agricultores que necesitan productividad sin comprometer la salud del suelo”.

El secreto de su rendimiento reside en el innovador diseño del dibujo central, que mejora la facilidad de conducción, maximiza el kilometraje y mejora la estabilidad incluso cuando el vehículo está totalmente cargado. Las nuevas terrazas intermedias más altas y las alturas variables de la banda de rodadura también mejoran significativamente las propiedades de autolimpieza. En condiciones húmedas, fuera de carretera, esto es crucial para evitar que el vehículo se atasque y para mantener la tracción. De hecho, se ha demostrado que el diseño de la banda de rodadura del HF1000 ofrece hasta un 40% más de autolimpieza en comparación con los competidores de gama alta después de recorrer 450 metros a 20 km/h sobre suelo arcilloso. Esta característica reduce el deslizamiento, mejora el rendimiento general del neumático y ayuda a los operadores a cumplir la normativa sobre limpieza de carreteras.

   Trelleborg Tires mostrará sus nuevas tecnologías en la 59ª Exposición Nacional de Maquinaria Agrícola (NFMS)
Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Unnamed

En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái. 

Serca

Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas