Web Analytics
El mercado mundial de recambios superó los 400.240 millones de euros en 2024
Suscríbete
El envejecimiento de los vehículos impulsó su crecimiento

El mercado mundial de recambios superó los 400.240 millones de euros en 2024

Mapa
El sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años.
|

Con un volumen de mercado global que superó los 400.240 millones de euros en 2024, el sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años y, por ende, de una mayor demanda de mantenimiento y piezas de repuesto, según un informe de Gateway to Automotive, el centro internacional de contenidos de Automechanika. Al mismo tiempo, cita el estudio, el sector está evolucionando con tendencias como la electromovilidad, la digitalización y la sostenibilidad; es decir, su impacto no solo se refleja en las ventas, sino también en la innovación.

Desde 2021, este mercado ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la tendencia de los conductores a conservar sus vehículos durante más tiempo. Entre las razones principales de este comportamiento se encuentran el fuerte aumento en los precios de los coches nuevos y la incertidumbre en torno a la transición de los motores de combustión interna a los eléctricos.

Explica Thomas Vollmar, presidente de la Asociación Alemana de Comercio de Recambios de Automóviles, que “la actitud de esperar y ver parece estar a la orden del día, y se ve agravada por la actual reticencia a gastar debido a la mala situación económica. Sin embargo, como la gente depende de sus coches, los vehículos existentes se conducen durante más tiempo”.

Envejecimiento global

De acuerdo con diversos estudios, la edad media de los vehículos en la Unión Europea y Estados Unidos no para de crecer desde 2020. En Alemania, la Autoridad Federal de Transporte por Carretera ha señalado que, por primera vez, la edad media de los vehículos alcanzó los 10 años en 2023. En la UE, este indicador ha crecido de 10,6 años en 2016 a 12,3 años en 2022 y a 12,5 en 2023, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA)

La situación es diferente en mercados emergentes como India y China. En el primero, la edad media de los coches usados ha disminuido de seis años en 2011 a cuatro años en 2022, debido a mejoras en la infraestructura y la red de concesionarios. A su vez, el crecimiento de la clase media y el aumento de los ingresos han impulsado la adquisición de vehículos más nuevos. En China, el incremento de la prosperidad también se ha traducido en una mayor rotación del parque automovilístico, con una tendencia hacia automóviles más modernos.

A medida que el mercado de recambios continúa su expansión, los actores del sector deben adaptarse a los cambios tecnológicos y las nuevas demandas del consumidor, asegurando su competitividad en un entorno en constante evolución.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas