La red de talleres Norauto desmiente algunos mitos en relación a los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, como la falsa idea de que hay que esperar a que la batería se descargue completamente para cargarlo o que los cargadores rápidos son la mejor opción.
"Pasar de un vehículo de combustión a uno 100% eléctrico o a un híbrido enchufable supone un gran cambio. La hora de la carga es uno de los momentos que más dudas generan a los usuarios. Y es que hay muchos falsos mitos que pueden generar cierta incertidumbre y que, sin duda, están frenando su despliegue dentro del parque automovilístico", indican desde Norauto.
Esta falsa idea surge de las baterías que antiguamente llevaban los teléfonos móviles y donde sí que era recomendable esperar a su completa descarga. Con las baterías actuales es contraproducente, ya que apurar el nivel de carga acorta la vida de la batería. Dejando que se descargue por completo se corre el riesgo de que el coche quede inmovilizado, debemos evitar bajar del 20%.
Aunque parezca que son la mayor de las innovaciones tecnológicas, lo mejor es acudir a un cargador lento y específico para el día a día y dejar los cargadores rápidos para situaciones excepcionales. Y es que las baterías asumen mejor este tipo de carga lenta.
De hecho, lo recomendable es no superar el 80% de carga de la batería.
Esto perjudica de manera muy notable a la batería.
Aunque las baterías de los nuevos vehículos están preparadas para soportar altas y bajas temperaturas, hay que tener en cuenta que las temperaturas extremas también afectan a las baterías de híbridos enchufables y eléctricos. Se degradan sus componentes y su autonomía se reduce. Por supuesto, disponen de sistemas de protección como, por ejemplo, el sistema de refrigeración líquida.
De hecho, esto es algo muy poco habitual. Sin embargo, los pocos casos que han tenido lugar han alcanzado mucha difusión. Esto se debe a un control ineficiente de la temperatura de ésta por parte del sistema de gestión térmica de la batería (BTMS).
Desterrados estos mitos, Norauto lanza sus recomendaciones para una correcta carga y cuidado de la batería:
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.