ARPO ha celebrado su Asamblea General de Asociados en el Hotel Alfonso I de Tui, un encuentro clave para el sector de recambios y accesorios de vehículos de la provincia de Pontevedra.
Durante la asamblea, el antiguo presidente de ARPO, Eusebio Ochoa, gerente de Recambios Ochoa, presentó a los asistentes un estudio realizado en colaboración con Ancera, que ofreció datos relevantes sobre las tendencias del mercado y las expectativas para el futuro del sector. Este análisis proporcionó una visión detallada sobre hacia dónde se dirige el mercado y las oportunidades y desafíos que se pueden prever en los próximos años.
Tras cuatro años de mandato bajo la presidencia de Eusebio Ochoa, la junta directiva de la entidad presentó a la nueva junta directiva, que estará encabezada por Diego Piñeiro, gerente de Grupauto Galicia S.L. Los nuevos cargos directivos son los siguientes:
Durante el mandato de Eusebio Ochoa, la asociación logró incorporar a cinco nuevas empresas: Recambios Ribadavia, Recambios Deza, Recambios Lodauto, Repuestos Ojea y Recambios MV, lo que consolidó el crecimiento y fortalecimiento de ARPO. Además, se celebró una importante reunión en 2022 con el secretario general de Ancera, Carlos Martín, para abordar diversas inquietudes de los asociados sobre el futuro del sector.
De cara al futuro, ARPO se compromete a seguir fortaleciendo la asociación ante los desafíos que se presentan, como la negociación de convenios colectivos y la mejora de la imagen del recambista. Para ello, se pondrán en marcha programas de formación, acceso a datos clave del sector y charlas explicativas que permitan a los miembros mejorar la calidad del servicio ofrecido a sus clientes.
Con estos nuevos proyectos y objetivos, continúa su misión de ser una asociación dinámica, solidaria y adaptada a las necesidades del sector.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.