La optimización logística puede disminuir el 10% las emisiones de carbono
Suscríbete
El transporte es responsable del 87% del total

La optimización logística puede disminuir el 10% las emisiones de carbono

Truck 1910871 1280
El informe señala que la electrificación de las flotas y un mayor uso del transporte ferroviario son esenciales para reducir las emisiones.
|

El último estudio de Cushman & Wakefield, Sustainable Logistics: Navigating Change in European Real Estate revela que la optimización de las ubicaciones logísticas podría reducir hasta el 10% las emisiones de carbono. El mismo informe señala que, aunque los activos logísticos representan una pequeña fracción de las emisiones, el transporte es responsable del 87% del total de las emisiones de la cadena de suministro en Europa.

El transporte es el mayor reto para la sostenibilidad logística. El informe de la consultora destaca que, mientras que los activos logísticos representan solo el 13% de las emisiones totales, el transporte —en especial el transporte por carretera— es responsable del 87%. Esto resalta la urgencia de adoptar nuevas tecnologías de transporte y optimizar la configuración de las redes logísticas (procesos, recursos, infraestructuras) para cumplir con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

El informe señala que la electrificación de las flotas y un mayor uso del transporte ferroviario son esenciales para reducir las emisiones. Estas iniciativas se alinean con las estrategias de sostenibilidad que buscan transformar las operaciones logísticas, reduciendo tanto el impacto ambiental como los costes operativos asociados.

Otro aspecto destacado del informe es la eficiencia energética en los centros logísticos. El uso de paneles solares en los techos se destaca como una medida efectiva para reducir el consumo energético. Esta y otras tecnologías sostenibles no solo disminuyen las emisiones, sino que también permiten que los operadores logísticos se ajusten a las normativas de sostenibilidad cada vez más estrictas. Así, el informe demuestra cómo una mejor planificación logística y la adopción de tecnologías limpias pueden reducir significativamente el impacto ambiental de las operaciones logísticas en toda Europa.

Análisis a través de simulaciones logísticas

El informe Sustainable Logistics: Navigating Change in European Real Estate, de Cushman & Wakefield, se ha elaborado mediante modelos de simulación que analizan el impacto de cambiar la ubicación de centros logísticos clave en Europa. Un ejemplo destacado en el estudio es la reubicación de un centro de distribución de Hamburgo a la República Checa. Esta medida permitió reducir en el 9% la distancia total recorrida por las mercancías, lo que resultó en una reducción del 10% en las emisiones de carbono. Además, al implementar tecnologías más sostenibles, como camiones eléctricos, se ha demostrado que las emisiones podrían disminuir en el 20% adicional.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas