Siete de cada diez compradores de coches en España utilizan las redes sociales como ayuda en el proceso de compra. Por ello, AutoScout24, el portal especializado en vehículos de ocasión de Sumauto, ha lanzado, durante Expoganvam, Social Turbo, un servicio para ayudar a los concesionarios a potenciar la visibilidad de su stock en Facebook e Instagram.
Actualmente, hay 30 millones de españoles que se conectan a las redes, siendo, precisamente, Facebook e Instagram las que tienen un mayor conocimiento espontáneo (84% y 74%) entre la población, según el “Estudio Redes Sociales 2024” de la IAB. De hecho, ambas son básicas a la hora de buscar información previa a la compra, sólo superadas por YouTube, y son de uso intensivo, pues entre un 65% y un 70% de sus usuarios se conecta a ellas a diario.
Con Social Turbo, el algoritmo de Meta, basado en IA, analizará todo su stock y, a través de una campaña personalizada en Facebook e Instagram, se dará mayor visibilidad a aquellos vehículos más relevantes en función del interés del usuario y, por tanto, con mayor potencial de venta. Además, la campaña segmentará geográficamente para mostrar los coches a usuarios en un radio máximo de 80 kilómetros del concesionario.
Asimismo, el concesionario no tiene que preocuparse de generar su propia audiencia, porque AutoScout24 le proporciona la suya propia, por lo que se garantiza el alcance y la cobertura. Entre otras cifras, son más de 100.000 seguidores en Facebook e Instagram, más de 3 millones de usuarios alcanzados al mes, más de 180.000 visitas a ambos perfiles y una tasa de interacción del 5%.
En España, actualmente cuatro de cada diez negocios de venta y reparación usan medios sociales, según el “Informe de Digitalización de Pymes” de red.es. El objetivo, por un lado, es ayudarles con un tiempo y recursos que no pueden dedicar correctamente a la gestión del stock en redes sociales.
Por otro lado, AutoScout24 pretende que, precisamente, para ese restante seis de cada diez no haya barreras ni excusas para no aventurarse en el ámbito social digital, de modo que sólo tengan que poner su stock a disposición de Social Turbo, elegir qué quieren promocionar y dejar en manos expertas todo lo demás.
Asimismo, el tamaño del negocio tampoco debe ser excusa, pues AutoScout24 ha paquetizado el servicio de tal manera que se adapte a las necesidades de cada distribuidor y que, de este modo, ninguno se quede fuera.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “los concesionarios ganan en margen de maniobra para dar visibilidad a los vehículos con más potencial o dar salida a aquellos que se resisten. Todo ello dirigiéndonos a una audiencia con interés real de compra y optimizando así los presupuestos de marketing. Hay que estar donde están los compradores y las redes sociales son el gran centro comercial hoy en día. No tener un escaparate aquí te aleja de ellos, pero tan importante es tenerlo como saber gestionarlo”.
Coincidiendo con la apertura del salón, el grupo de distribución AD Parts celebró su rueda de prensa, dando así el pistoletazo de salida de la feria oficial.
Motortec 2025 da comienzo hoy miércoles, 23 de abril, y será inaugurada oficialmente a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales, en 6 de los pabellones del Recinto Ferial, con una superficie total de 100.000 m2 brutos.
Más de 400 profesionales se dieron cita en la Sala Oriente, de Ifema Madrid, en la tarde del 22 de abril para homenajear a figuras clave del aftermarket como Juan Carlos Martín, Emilio Orta y Juan Carlos Pérez-Castellanos. José Luis Gata, José Juesas y Bonilla Motor también fueron reconocidos por su trayectoria y compromiso con la posventa.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.