La decisión a la hora de adquirir un coche nuevo o de ocasión depende en la mayoría de los casos del presupuesto disponible; por ello, hay una cierta tendencia a elegir vehículos de ocasión dado su precio más reducido. No obstante, hay muchos otros factores a tener en cuenta para determinar cuál de estas dos opciones se adapta más a cada persona, como puede ser el tipo de coche que buscamos, el modelo, el kilometraje o la frecuencia con la que cambiamos de vehículo. Pero ¿cuál ofrece más ventajas y a un menor precio? Desde AutoSpecial.com destacan las siguientes ventajas a la hora de comprar un vehículo de segunda mano frente a uno nuevo.
Los coches de segunda mano suelen tener un precio menor, lo que los hace más asequibles frente a los recién salidos de fábrica. El precio medio de un vehículo de segunda mano en España es de unos 18.000 euros, con un kilometraje medio de 140.000 kilómetros y una edad media de 12 años. Desde AutoSpecial.com destacan la importancia de buscar calidad y garantía para evitar sorpresas desagradables con el paso del tiempo ante la existencia de posibles vicios ocultos, como pueden ser fallos en el motor, con reparaciones muy costosas. Es por ello que, en su plataforma de compraventa, pueden adquirirse vehículos usados con las garantías y la seguridad de un profesional, pero a precio de particular el 30% más barato.
Al formalizar la adquisición de un vehículo nuevo, hay que pagar el importe del vehículo más el IVA correspondiente del 21% además de abonar los gastos del impuesto de matriculación. En el caso de los coches de segunda mano, es necesario pagar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que está entre el 3% y el 8% del valor del coche según la comunidad autónoma en la que nos encontremos. Además, es necesario abonar las tasas de tráfico que son 55,70 euros.
En la mayoría de las ocasiones, la compra de un vehículo de segunda mano es instantánea. Una vez firmados los papeles, el vehículo pasa a ser de tu propiedad inmediatamente. En cambio, en el caso de los coches nuevos, el plazo de entrega y los trámites de la matriculación pueden suponer meses.
El Código Civil obliga al vendedor del vehículo a garantizar que éste se encuentre libre de cargas, gravámenes o vicios ocultos, debiendo encargarse de cualquier reclamación al respecto durante los primeros seis meses si es entre particulares, ampliándose la garantía al plazo mínimo de un año cuando se trata de una compraventa con un profesional. Transcurrido este período, el comprador pasa a ser el único responsable. Además, los coches de segunda mano normalmente tienen un historial de reparaciones y mantenimiento previo, por lo que antes de comprarlo pueden conocerse las condiciones del vehículo.
El mercado de vehículos de segunda mano ofrece una amplia gama de marcas y modelos, así como distintas opciones según el tipo de combustible (gasolina, diésel, eléctrico, híbrido). Gracias a esta variedad, es posible acceder a un vehículo que se ajuste más a nuestras necesidades y preferencias. Actualmente, en España se vende un mayor número de vehículos de segunda mano que utilizan diésel, debido en gran medida a su eficiencia en el consumo y al ahorro significativo en costes de combustible a lo largo del tiempo.
El seguro de los vehículos de segunda mano suele tener un coste menor que el de los nuevos, y a veces supone una cobertura más completa para el conductor y el vehículo a un menor precio.
A diferencia de un coche nuevo, cuyo valor puede disminuir aproximadamente el 30% durante el primer año, un coche usado ya ha pasado por la fase más alta de depreciación, por lo que su valor no disminuirá tan rápidamente.
La posibilidad de acceder a numerosas opiniones y reseñas del vehículo es un factor determinante a la hora de comprar con mayor sensación de confianza. Al adquirir un coche que lleva tiempo en el mercado, los compradores pueden acceder a diversas opiniones y experiencias e incluso a información sobre los problemas más comunes, lo que proporciona una mayor sensación de fiabilidad en la compra del coche.
Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.
OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.
La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.
DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.
Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.