Cromax saca al mercado PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer, una nueva imprimación-aparejo 1K diseñada para mejorar la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad del taller. Una opción ideal para reparaciones puntuales.
La imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer- Surfacer utiliza tecnología 1K de nueva generación para ofrecer a los pintores una variedad de beneficios impresionantes en una amplia gama de aplicaciones. Esta imprimación -aparejo UV no solo ofrece un proceso de secado y curado increíblemente rápido sin necesidad de hornear, sino que también es fácil de usar y presenta una óptima protección contra la corrosión. La imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer también refuerza el compromiso de Axalta con el medio ambiente al eliminar los productos químicos CMR (cancerígenos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción) y reducir drásticamente los desechos.
Samuel Martínez, responsable técnico y de producto de Axalta España, comenta: “Este nuevo producto se centra directamente en reparaciones altamente productivas, lo que lo convierte en la opción ideal para reparaciones puntuales, pequeñas y rápidas. Se ha desarrollado específicamente para que los talleres con mayor volumen de trabajo puedan diversificarse con éxito y fácilmente también hacia pequeños retoques de acabados. Las reparaciones menores se vuelven más rentables al aumentar el rendimiento y, gracias a que la imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer no necesita un secado como otros sistemas convencionales, ofrece también beneficios de ahorro de energía”.
Actualmente, la imprimación-aparejo PS1420 UV High Productive Primer-Surfacer está disponible en latas de 1 litro y en envases spray de 400 ml. Cromax recomienda secar con la lámpara UV-LED IRT UV SmartCure de Hedson o cualquier lámpara del mercado con especificaciones similares para la aplicación de este producto.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.