El precio de los neumáticos ha decrecido el 2,2% interanual en junio, acumulando dieciséis meses consecutivos de caídas. Esta cifra representa una disminución del 0,1% respecto al pasado mes de mayo, cuando fue del 2,3%, según un estudio elaborado por Adine basado en los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso continuado sitúa el precio de los neumáticos 1,2 puntos porcentuales por debajo del IPC general, que se redujo al 3,4% en junio.
El estudio de Adine también señala que, en junio, el precio de los neumáticos experimentó un aumento del 0,2% en comparación con el mes anterior, situándose dos décimas por debajo del IPC general, que fue del 0,4%.
En lo que va de año, el precio de los neumáticos ha registrado un incremento del 0,5%, una diferencia de 3,7 puntos porcentuales menos en comparación con el primer semestre del año pasado, cuando el aumento fue del 4,2%. Además, el precio de los neumáticos se sitúa 2,1 puntos porcentuales por debajo del IPC en España hasta junio.
Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine, ha indicado: “Un mes más, según los datos del INE hasta junio, estamos observando una tendencia interanual continua a la baja en los precios de los neumáticos por decimosexto mes consecutivo. Esto refleja la situación actual del mercado y la competencia dentro del sector. Sin embargo, a pesar del incremento en el precio de los fletes de los contenedores desde Asia en los últimos meses, el acumulado del primer semestre de este año solo muestra un incremento del 0,5%”.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.