Web Analytics
Nuevo acuerdo en materia formativa entre la Comunidad de Madrid y SIGAUS
Suscríbete
Para ampliar la formación ambiental en institutos de Formación Profesional

Nuevo acuerdo en materia formativa entre la Comunidad de Madrid y SIGAUS

Firma SIGAUS y CAM 4 (1)
Desde su lanzamiento, el Aula Ambiental SIGAUS ha formado a más de 2.200 estudiantes, en colaboración con más de 20 universidades y centros de Formación Profesional de toda España.
|

SIGAUS ha renovado por tres años más el convenio de colaboración suscrito en 2020 con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, que sirve de marco para acercar el proyecto formativo ‘Aula Ambiental SIGAUS’ a los Institutos de Formación Profesional (FP) de toda la región, tiene como objetivo formar en materia de gestión de aceites industriales usados a estudiantes que serán los futuros profesionales de especialidades relacionadas con la automoción y la industria.

El convenio, que se extenderá hasta 2027, permitirá a los alumnos de FP adquirir conocimientos sobre la correcta gestión de los aceites industriales usados, un residuo peligroso que requiere de un tratamiento adecuado para evitar su impacto ambiental. Además de preparar a los alumnos para desempeñar un papel que será crucial en la cadena de valor de los aceites industriales, el proyecto también pretende transmitirles los beneficios ambientales y económicos que se consiguen gracias a la economía circular. 

A través del programa formativo, los alumnos podrán adquirir conocimientos sobre cómo gestionar adecuadamente este residuo, la normativa ambiental al respecto y los procesos a los que se somete para convertir el aceite usado en nuevos productos. Junto a la formación en las aulas, el acuerdo contempla la organización de jornadas divulgativas con visitas a instalaciones de gestión de aceites industriales usados que forman parte de la red de empresas gestoras que trabajan con SIGAUS.

Además, a través del Aula Ambiental digital de SIGAUS, alumnos y profesores cuentan con un espacio de e-learning que sirve de complemento a las formaciones presenciales. Esta plataforma formativa cuenta con un área privada personalizada para cada centro, que contiene distintos recursos didácticos, como vídeos e infografías, material descargable específico y un cuestionario de autoevaluación sobre el tema impartido, entre otros.

Más de 2.200 estudiantes

La formación del Aula Ambiental SIGAUS se dirige a estudiantes de diferentes niveles y  especialidades formativas, incluyendo diversas ingenierías (industrial, forestal, química, de materiales, ambiental), especialidades del motor y el diseño del automóvil, transporte y logística, y grados de Formación Profesional (en automoción, fabricación mecánica, electromecánica o ferroviaria, entre otros). También está orientada a alumnos de másteres en gestión de residuos, economía circular o logística y transporte. Desde su lanzamiento, el Aula Ambiental SIGAUS ha formado a más de 2.200 estudiantes, en colaboración con más de 20 universidades y centros de Formación Profesional de toda España, proporcionándoles herramientas y recursos educativos alineados con las exigencias del mercado laboral. 

Visita al IES San Blas 

Para celebrar la renovación del convenio entre la Comunidad de Madrid y SIGAUS, el 7 de junio se realizó una visita al IES San Blas de Madrid, uno de los centros de Formación Profesional de referencia en la capital. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, y el director general de SIGAUS, Eduardo de Lecea, acompañados por la directora general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, Mª Luz Rodríguez de Llera; la directora del Área Territorial Madrid Capital, Coral Báez, y la directora de Comunicación y RR. II. de SIGAUS, Ainhöa Lizarbe, fueron recibidos por David González, director del IES San Blas.

El equipo directivo del IES San Blas mostró las instalaciones del centro, incluyendo la zona en la que los alumnos realizan cambios de aceite, diagnosis y pintura de vehículos, o el espacio dedicado al almacenamiento de residuos, en el que se clasifican según su tipología y se preparan para su posterior recogida por un gestor autorizado. Posteriormente, se desplazaron al “Aula Autosostenible” del centro, que cuenta con dos aerogeneradores y placas solares. 

Sobre la firma del acuerdo, De Lecea aseguró que están “muy contentos y agradecidos por la renovación de este convenio con la Comunidad de Madrid, mediante el cual ampliamos la posibilidad de impartir formación sobre gestión de aceites industriales usados en institutos de Formación Profesional de toda la región. No se trata sólo de tener profesionales más capacitados, sino con mayor sensibilidad ambiental. Porque ambas cosas son cruciales para que las próximas generaciones afronten los desafíos que nos esperan”.

Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias