Henkel eleva sus previsiones de ventas y beneficios para 2024 basándose en los excelentes resultados empresariales obtenidos hasta la fecha y en las previsiones para el resto del año. La previsión original fue publicada a principios de marzo.
De este modo, la marca estima que el crecimiento orgánico de las ventas pasará de 2,5% a 4,5% (anteriormente: 2,0% a 4,0%). En la división de Adhesive Technologies pasará de 2,0% a 4,0% (sin cambios); y en la división de Consumer Brands, pasará de 3,0% a 5,0 (anteriormente: 2,0% a 4,0%).
En cuanto a la rentabilidad ajustada de las ventas, pasará de 13,0% a 14,0% (anteriormente: 12,0% a 13,5%). En la división de Adhesive Technologies pasará de 16,0% a 17,0% (anteriormente: 15,0% a 16,5%); y en la división de Consumer Brands pasará de 12,0% a 13,0% (anteriormente: 11,0% a 12,5%).
Finalmente y en cuanto al beneficio ajustado por acción preferente (BPA), el aumento en el rango será de +15,0% a +25,0% a tipos de cambio constantes (anteriormente: +5,0% a +20,0%).
"El buen comienzo de año y el aumento de las perspectivas para el conjunto del ejercicio demuestran claramente que vamos por buen camino en nuestro programa de crecimiento. Siempre hemos dicho que queremos cumplir, y eso es lo que estamos haciendo. Los cambios iniciados en ambas unidades de negocio están mostrando resultados claros", ha asegurado Carsten Knobel, CEO de Henkel.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.