Cars&Cars informa a los usuarios acerca de todas las ayudas del gobierno por achatarrar vehículos antiguos y más contaminantes e incentivar la compra de modelos con tecnologías más limpias, como los eléctricos, híbridos y enchufables.
En España, el parque automovilístico tiene una edad media de casi 14 años y el 70% de los turismos supera los 10 años, según datos de la Anfac, que sitúan al país en peor posición que la media europea, que es de 12 años.
Por eso, el Programa de Transformación de Flotas está específicamente destinado a las personas físicas y jurídicas que se dedican profesionalmente al transporte de personas o que trabajan como mensajeros, repartidores y transportistas en la Comunidad de Madrid. Los beneficiarios reciben ayudas en función de la categoría del vehículo entregado y el estándar de emisiones, por un monto que va desde los 2.500 a los 25.000 euros, aunque el valor medio es de 13.750 euros. El plazo para presentar las solicitudes vence el 30 de abril y los requisitos se encuentran en el portal de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, también continúa abierto el plazo para aplicar a las subvenciones de la tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, más conocido como MOVES III, que entrega entre 2.500 y 7.000 euros, en función de las características del coche nuevo a adquirir y si la operación incluye o no el achatarramiento del vehículo antiguo, con la posibilidad de incrementar el monto en determinados supuestos. Mientras se espera el lanzamiento del MOVES IV, que incluiría varias mejoras para agilizar la entrega de las ayudas y que puedan cobrarse al momento de la compra, el MOVES III ha sido prorrogado hasta el 31 de julio.
En cuanto a los requisitos para achatarrar un coche, la primera condición es que el vehículo tenga más de 10 años y que haya pasado la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Los vehículos comerciales (furgonetas) se pueden achatarrar a partir de los siete años. En cambio, no hay límite de tiempo en los coches siniestrados o colisionados, que pueden ir a la chatarra tras el accidente.
La persona que tramita todo el proceso debe ser la titular del vehículo, y si no es posible, que sea al menos un familiar de primer grado.
Pero, ¿cómo decidir si conviene esta opción? “Lo primero a tener en cuenta que es que las subvenciones por el achatarramiento están ligadas a la compra de un vehículo nuevo, sea eléctrico o híbrido. Sin embargo, antes de plantearse el final definitivo de un coche, lo más recomendable es tasarlo para conocer su valor, en caso de que todavía esté en buenas condiciones”, explica Fernando Poncio, director de Cars&Cars. “Nuestro portal web ofrece la opción de solicitar una tasación gratuita, que se realiza completamente online. Si el valor los convence, los usuarios pueden vender su coche y utilizar el dinero como parte de pago para otro vehículo de segunda mano, pero con tecnologías menos contaminantes. También tienen la opción de contactar con el equipo comercial para recibir asesoría personalizada y hasta financiar el 100% del coche.”
En caso de que el vehículo sea demasiado antiguo o no se encuentre en condiciones óptimas, o bien si el valor de tasación no resulta conveniente, la mejor alternativa es achatarrarlo, para evitar sanciones por abandono en la vía pública. Así también los usuarios podrán dar un paso hace una movilidad más moderna, segura y sostenible, que contribuya al cuidado del medioambiente.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.