Web Analytics
Adine aprueba por unanimidad la gestión del ejercicio 2023 y el presupuesto para 2024
Suscríbete
Durante la Asamblea se expusieron las principales acciones a emprender por la asociación en 2024

Adine aprueba por unanimidad la gestión del ejercicio 2023 y el presupuesto para 2024

Asamblea Adine 3 Abril 7
Adine seguirá alerta y denunciando todas las prácticas ilegales de las que tenga conocimiento y que supongan una competencia desleal y un perjuicio para todo el sector.
|

La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) celebró el pasado miércoles, 3 de abril, en la Sala José María Cuevas de CEOE, su Asamblea General Ordinaria, congregando a casi un centenar de asistentes, que aprobaron por unanimidad las cuentas y la gestión del ejercicio 2023, el presupuesto para el ejercicio 2024 y la relación de altas y bajas de asociados.

La Asamblea se inició con el discurso de bienvenida del presidente de Adine, Juan Ramón Pérez, quien destacó la labor de Adine tras 18 años desde su constitución en defensa del sector de la distribución e importación de neumáticos. “Hoy somos una asociación fuerte, somos colectivo y estamos plenamente reconocidos, no sólo en las administraciones regionales, también en las administraciones centrales, somos importantes y muy necesarios en los foros y centros de discusión y debate nacional donde se necesita una representación fuerte y unida que de voz a nuestro sector”. E incluso señaló que es un referente internacional como asociación, ya que “existen muchas asociaciones, pero no de importadores y distribuidores y es curioso como en otros países tienen interés en saber cómo lo hemos logrado, ya que todos nosotros hemos conseguido unirnos de forma extraordinaria, agrupamos en un número muy importante de empresas que somos competencia entre sí en un mercado tremendamente competitivo y dinámico”.

Igualmente, señaló que Adine seguirá alerta y denunciando todas las prácticas ilegales de las que tenga conocimiento y que supongan una competencia desleal y un perjuicio para todo el sector y alentó a todos a “no participar de estas prácticas y no mantener relaciones comerciales con aquellos que se saltan las reglas de juego sin ningún escrúpulo, ocasionando un daño irreversible a todo el sector y poniendo en peligro la supervivencia de las empresas y puestos de trabajo”.

Tras la apertura, se aprobaron por unanimidad las cuentas y la gestión del ejercicio 2023, el presupuesto para el ejercicio 2024 y la relación de altas y bajas de asociados. Asimismo, se realizó un análisis sobre los efectos y consecuencias de la resolución del procedimiento antidumping y antisubvenciones sobre las importaciones de neumáticos de camión y/o autobús procedentes de China, así como de la situación actual y expectativas en el corto y largo plazo del mercado nacional de reposición de neumáticos en España. Finalmente, se expusieron las principales acciones que Adine emprenderá en lo que resta de ejercicio 2024 que, sin duda, marcarán el futuro y el devenir del sector del neumático.

Reconocimientos

Tras el cierre de la Asamblea, tuvo lugar, un año más, el momento emotivo del encuentro, cuando se procedió a homenajear y conceder la insignia de oro y el galardón Adine 2024 a dos asociados: Alfredo Mesalles Gil, de la empresa Alfredo Mesalles, S.A., y a Miguel Henríquez Sosa, de Neumáticos Mito, S.L, por su trayectoria profesional y compromiso asociativo, respectivamente. Por otra parte, las asociación decidió homenajear también a Fernando J. Burgaz Moreno, exconsejero técnico de la Subdirección General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), por agradecimiento a por su constante colaboración con Adine y apoyo al sector del neumático

Asamblea Adine 3 Abril 39
De izquierda a derecha: Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine; Fernando J. Burgaz, MITECO; Alfredo Mesalles Gil, Alfredo Mesalles, S.A; Miguel Henríquez Sosa, Neumáticos Mito, S.L y Juan Ramón Pérez, Presidente de Adine.

Posteriormente, se contó con la participación de la directora Territorial de Negocio Internacional del Banco Sabadell, M. Fátima Rodríguez San Martín, quien expuso las diferentes herramientas que la entidad pone a disposición de las empresas que operan en el ámbito internacional y con presencia en el exterior.

Para clausurar el acto, se contó con la presencia como ponentes invitadas de Pilar Jurado, inspectora de Hacienda del Estado. Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, quien realizó una breve exposición de los cambios que se están produciendo en la aduana a nivel europeo, como la modificación del Código Aduanero de la Unión (CAU) y cómo esto afectará a los importadores; de Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien destacó el papel que juegan los puertos frente a la normativa sostenible, digital y medioambiental de la UE, destacando la importancia del Puerto de Valencia como puerto líder y estratégico, y, por último, de Lourdes Morales, Socia-Fundadora de Numa Extremadura, quién puso en valor el papel que juega el OEA (Operado Económico Autrorizado) frente a la digitalización de aduanas y su entorno logístico.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto