Representantes de Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga), AMA (Asociación Malagueña de Automoción) y de los sindicatos CCOO y UGT han rubricado el acuerdo salarial para el 2024 y 2025, ratificado por los trabajadores y empresas del sector.
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Automoción de Málaga se reunió el pasado 20 de febrero para la negociación del convenio en la sede malagueña de la UGT. El encuentro, al final del cual se llegó a un preacuerdo, se centró en el tema de la subida salarial con el fin de llegar a un entendimiento y aplicar dichas subidas cuanto antes, evitando así retrasos y perjuicios para las partes.
Tras varias deliberaciones entre la representación sindical y empresarial se alcanzó el siguiente acuerdo: para el 2024, 3% sin atrasos (Con efectos desde el 01 de enero de 2024); para el 2025, 3% sin atrasos (Con efectos desde el 01 de enero de 2025). Ambos años establecen una cláusula de estabilización “topada” al 4%. La aplicación de dicha cláusula si procediese, no devengará atrasos, simplemente se utilizaría como base para las tablas salariales del año siguiente.
Una vez alcanzado este acuerdo, las partes continuarán las negociaciones del resto de aspectos del Convenio Colectivo de Automoción de la Provincia de Málaga en fechas posteriores.
Antonio Martí, presidente de Fedama y Carlos Oliva, presidente de AMA, han declarado lo siguiente: “Nos complace informar que tanto empresarios como trabajadores hemos llegado a un acuerdo parcial que comprende la parte salarial del convenio colectivo. Entendemos que este acuerdo supone un avance importante para la firma del nuevo convenio colectivo que es tan necesario, tanto para nuestras empresas como para los trabajadores. No hemos escatimado esfuerzos y todas las partes negociadoras han mostrado en todo momento su mejor disposición para obtener un documento coherente que contemple las necesidades de los trabajadores, sin perder de vista la situación actual del sector”.
Por la parte social, los responsables de negociación del Convenio de Automoción de Málaga, Carlos Moya de CCOO Industria y Rafael Paniagua de FICA UGT: “Nos parece un acuerdo razonable, porque con este Acuerdo Parcial, en el tema salarial, nos debe permitir tener una negociación más sosegada, para tratar las cuestiones pendientes de abordar, como la adecuación de las categorías, la experiencia, los incentivos, la jornada de verano o la electrificación, todo ello cuestiones que desatan gran interés entre las personas trabajadoras del sector, que actualmente está conformado por más de 5000 mujeres y hombres, dentro de las 1200 empresas que operan en esta provincia.”
Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.
OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.
La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.
DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.
Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.