Juan Carlos Martín, director general de AD Parts, describió en el Congreso de Faconauto, celebrado en el Palacio de Congresos de Ifema (Madrid), el 5 y 6 de marzo, las fortalezas de la agrupación como especialista multimarca y su firme apuesta por fomentar la colaboración entre este canal y el oficial. Bajo el título “Concesionarios y posventa multimarca: Desafíos y futuro”, Martín indicó en su ponencia que están preparados para ser el nuevo aliado estratégico del concesionario y trabajar juntos para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector de la automoción y resaltó sus ventajas de servicio y su amplio catálogo de equipos de taller, maquinaria y herramientas, al tiempo que puso en valor los acuerdos que tienen con algunos de los fabricantes líderes en neumáticos, carrocería, pintura y productos químicos, como Bosch, Brembo, Michelin, Hella, Atlas Copco o Valeo. Igualmente, comentó los beneficios de su excelente soporte técnico, que cuenta con más de 70 asesores especializados, formación a cargo del Centro Técnico AD y cobertura nacional. “Es bueno que los concesionarios nos conozcan, que sepan quiénes somos. Les ofreceremos nuestra visión de la posventa actual y la evolución en la que está inmersa”, afirmó el director general de AD Parts, y añadió que “hay espacio de desarrollo con una orientación multimarca”.
Previamente, habló del contexto actual: “Vivimos un buen comportamiento del consumo, con alta incertidumbre económica por los conflictos bélicos de Ucrania e Israel y con una inflación que se sitúa en el 5,6% en el área de mantenimiento y reparación, en el 3,7% en recambios y 6% en neumáticos, según datos de Ancera”, y señaló que cada vez hay más operaciones globales, como LKQ, GPC, PHE, Intercars o SAG, y operadores multimarca, como ADI, ATR, Nexus, Temot, GAUI o Global One, que entran en el canal marquista y viceversa. Al respecto, advirtió que la consolidación no sólo está sucediendo en el canal oficial, sino también en el independiente.
En su repaso, analizó los desafíos actuales del sector, entre los que citó la ciberseguridad o la conducción autónoma, y las nuevas normativas, así como la necesidad de renovar el parque y adaptarse a los nuevos modelos de automóviles. Centrándose en la posventa, Martín subrayó que hay ciertos aspectos a tener en cuenta, como los macroeconómicos (baja demanda del mercado alemán, tensiones bélicas que condicionan las exportaciones y en la estabilidad económica, desacelaración del mercado chino), los tecnológicos (creciente complejidad de los vehículos, que encarecen los recambios; electrificación, que reduce la necesidad de mantenimiento…), los de utilización del automóvil (menor kilometraje anual y mayor peso del renting) o los de la cadena de valor, con un envejecimiento del parque que impulsa el recambio independiente y los servicios digitales y el comercio electrónico. En cualquier caso, pronosticó un crecimiento de entre el 3 y el 4% para la posventa este año.
Con el fin de que los asistentes pudieran conocer que hay detrás de AD Parts, su director general detalló que supera los 570 puntos de venta y los 1.235 talleres abanderados con distintas enseñas del grupo, factura alrededor de 1.125 millones de euros anuales, emplea a cerca de 6.200 profesionales y dispone de más de 600.000 metros cuadrados de instalaciones y alrededor de 3.400 vehículos. En cuanto al servicio, Martín dijo que era uno de sus puntos fuertes, con entrega inmediata de piezas en un radio de 5 kilómetros, de menos de una hora en 15 kilómetros y con 3 entregas de mañana y 3 de tarde para 30 kilómetros o más.
Sobre formación, afirmó que Grup Eina forma entre 8.000 y 9.000 profesionales cada año y que cuenta con múltiples servicios de formación, información y asistencia técnica.
Concluyó el director general de AD Parts con el deseo de “ser el aliado estratégico del concesionario y de todo el sector de la reparación”.
Por otra parte, destacar la presencia de la agrupación durante el Congreso, donde contó con dos stands ubicados en lugares preferentes, uno en el hall principal y otro en la tercera planta, cerca del escenario del Faconauto Live, con los que buscaba presentar a AD como un socio confiable para el sector concesionario.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.