A través de los servicios de Mewa, una empresa ayuda a conservar recursos y a evitar residuos perjudiciales para el medio ambiente, mediante su sistema de paños de limpieza reutilizables, que también es práctico porque asegura que siempre hay paños de limpieza limpios disponibles para su uso. La firma, como proveedor textil, se encarga de todo: entrega, limpieza, recogida y sustitución, en caso de desgaste.
El impacto medioambiental de los productos de un solo uso, como el papel, es una preocupación creciente. Es por ello que se hace necesario buscar alternativas más ecológicas, como los productos reutilizables, para reducir en la medida de lo posible su impacto medioambiental.
Reducción del impacto de la fabricación: A diferencia de los productos de papel de un solo uso, los paños reutilizables requieren menos recursos de fabricación. Por ejemplo, en relación con 1 kg de suciedad eliminada, la huella de carbono del uso de los paños reutilizables Mewa es entre 3 y 6 veces menor que la de las toallitas fabricadas con celulosa 100% o las toallitas de fibras mixtas.
Durabilidad: Los paños reutilizables están diseñados para durar hasta 50 lavados y para ser nuevamente utilizados antes de ser desechados definitivamente, por lo que tienen una vida útil más larga que sus homólogos desechables. Esta durabilidad se traduce en una menor generación de residuos; en concreto, con el sistema de Mewa se evitan varios miles de toneladas de residuos peligrosos al año.
Limpieza eficaz: La versatilidad y alta calidad de los distintos paños de limpieza reutilizables o incluso del lavapiezas de alta presión de Mewa, que funciona con una solución de limpieza de base biológica, garantizan una limpieza eficaz y respetuosa con el medio ambiente en talleres y plantas de producción, reduciendo aún más el impacto medioambiental gracias al principio de reutilización.
“Al dejar la entrega, la logística y el cumplimiento de la normativa sobre eliminación de residuos a cargo de un proveedor con un servicio integral, nuestros clientes pueden concentrarse en lo esencial: su trabajo de valor añadido”, afirma Maricel Huguet, directora general de Mewa España.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.