La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha hecho público un informe con los resultados en los test Euro NCAP de los turismos nuevos matriculados por el renting en 2023. En este informe se detalla que los turismos nuevos registrados por el sector del renting en 2023 han obtenido una media de 4,73 estrellas sobre cinco, mientras que la media del resto del mercado ha sido de 4,55 estrellas.
El 81,01% de los turismos matriculados en renting ha recibido las cinco estrellas en los test de seguridad europeos, mientras que en los vehículos matriculados el año pasado este porcentaje era del 78,48%. De su lado, el porcentaje de los turismos registrados por el resto del mercado que han obtenido cinco estrellas ha sido del 71,36%.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, valora así estos resultados: “Un año más, vemos cómo el renting ha matriculado los vehículos con mejores resultados en los test Euro NCAP, gracias a la prescripción de las compañías de renting, la elección de los clientes y, por supuesto, al esfuerzo de los fabricantes por mejorar cada año la seguridad de sus vehículos. La apuesta del sector por la «Visión Cero», compartida con la Unión Europa, es clara, y aquí la contribución más importante del renting es la juventud de su parque —que contrasta con los 14 años de media que tiene el parque de vehículos español—, y el óptimo mantenimiento de sus vehículos. Además, las compañías son aceleradoras de la digitalización, encaminada a la monitorización y mejora de la conducción; promueven que todos los vehículos accedan puntualmente a las pertinentes inspecciones técnicas e incentivan la formación permanente de los conductores. Desde el sector se aboga por el uso responsable de los vehículos, para conseguir no solo una conducción más segura, sino también más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Desde el punto de vista de la AER, la movilidad segura es una línea comunicativa donde mantiene un compromiso permanente de difusión de información y divulgación. Una prueba de ello fue el reconocimiento obtenido en 2023, de manos de la Fundación CEA, quien otorgó su XIV Premio a la Seguridad Vial a la AER por su labor en movilidad segura. De la misma forma, la AER forma parte de la ASV —Alianza para la Seguridad Vial— conjuntamente con otras empresas, asociaciones y fundaciones del ámbito de la automoción”.
Estos han sido los resultados obtenidos por los turismos matriculados en renting y en el total de España, en 2023, en las tres áreas que se evalúan en los test Euro NCAP: adultos, infantiles y peatones, tanto en número de estrellas como en porcentajes de seguridad.
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y Signus Ecovalor han extendido su compromiso para promover la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los y las profesionales de los medios de comunicación.
Lever Touch ha incorporado a Manuel Amate como nuevo Responsable del Canal Repair Shops en la Zona Noreste de España. Su extensa trayectoria profesional y su alta capacidad estratégica son algunos de los rasgos en los que Lever Touch ha confiado para incorporar a su ADN un perfil sénior como el de Manuel.
La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la dana, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles. Según las últimas previsiones de BBVA Research, el PIB regional apunta a un incremento del 3,2% en 2025, superando la media nacional, estimada en el 2,8%.
BKT está presente en Bauma 2025, uno de los eventos europeos más esperados dedicado al mundo de la maquinaria industrial y de construcción, presentando una amplia selección de sus neumáticos desarrollados para satisfacer fácilmente las complejas necesidades de estos sectores altamente desafiantes en términos de operaciones.
Los diez operadores de puntos de recarga pública (CPOs) que concentran más del 80 % de las instalaciones desplegadas en España, están ya integrados en el mapa dinámico del Sistema de Gestión y Visualización de Puntos de Recarga (REVE), desarrollado por Red Eléctrica de España.