Las ballestas se llevan utilizando para proteger a los pasajeros desde la época de los carruajes tirados por caballos y, aunque los vehículos han cambiado mucho con el paso del tiempo, la función de las ballestas continúa siendo la misma y representan una parte fundamental del chasis y un importante elemento de seguridad.
Por ello, los Parts Specialists le han dedicado un nuevo vídeo PS Tips, donde Niklas nos habla de los diferentes tipos de ballestas disponibles y de su estructura. Pueden tener una amplia variedad de diseños, y en el vídeo se analizan a fondo tres modelos. Un ejemplo son los kits de ballestas macizas, utilizados principalmente en el sector de la construcción. En este contexto, Niklas señala que “la vida útil de una ballesta de este tipo es significativamente mayor que la de una suspensión neumática”.
Una ballesta eficaz juega un papel decisivo porque absorbe fuerzas longitudinales y transversales, actuando como un componente esencial del chasis. Además, proporciona una experiencia de conducción segura y protege de las vibraciones a los pasajeros, la carga y los componentes del vehículo. Este elemento resulta especialmente útil cuando se circula por terrenos irregulares o carreteras en malas condiciones. Los pernos centrales junto a los abarcones y las bridas de ballesta garantizan que este componente permanezca correctamente alineado en su posición.
Dado que cada vehículo tiene diferentes requisitos en cuanto a las ballestas, DT Spare Parts ofrece una amplia gama con más de 250 referencias, las cuales se pueden ver dentro de la sección ‘Suspensión’ del nuevo Partner Portal de Diesel Technic. Los usuarios también podrán encontrar muchos otros componentes relacionados con las ballestas. Facilitando así juegos que permiten realizar reparaciones completas. La oferta de productos es muy diversa y adecuada para numerosas marcas, como, por ejemplo: DAF, Ford, Iveco, MAN, SAF, Scania y Volvo.
Además, DT Spare Parts también dispone de una amplia gama de fuelles de suspensión. En función del tipo de vehículo, es posible combinar las ballestas con fuelles de suspensión que se regulan para permitir elevar y descender el chasis del vehículo.
En el vídeo de PS Tips, Niklas explica qué factores hay que tener en cuenta a la hora de reemplazar una ballesta: “Utiliza siempre el mismo tipo de ballesta, con el mismo número y clasificación de hojas”. Si esto no se respeta podrían surgir problemas con el freno dependiente de la carga, ya que este está ajustado respecto a las ballestas montadas en fábrica. Por último, si repararas o reemplazaras algún componente del chasis, deberías considerar realizar una medición de los ejes, ya que incluso la más pequeña variación en las dimensiones y orientaciones de los componentes podría tener efectos negativos sobre la conducción y el desgaste.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.